La República de Sudán del Sur, país que desde hace meses se ve afectado por las guerras, está inmersa en una hambruna catastrófica que afecta a millones de sudaneses, advirtió este jueves Oxfam Internacional, Organización no gubernamental de perfil humanitario.
La organización precisó que se debe actuar de inmediato para así evitar que miles de personas sufran las consecuencias del deterioro de las condiciones humanitarias en Sudán; este país continúa inmerso en una guerra desde hace meses, donde pese a las negociaciones de paz, los conflictos han causado más de mil fallecidos y decenas de desplazados.
Mark Goldring, director general de la organización en un comunicado alertó que "actuamos enseguida o millones de personas" van a sufrir, además añadió que "nos espera un trabajo titánico. Hacer llegar una ayuda masiva a la población en el peor momento del año, cuando las lluvias dificultan el acceso a numerosas regiones y transforman las carreteras en torrentes de barro".
Medios de prensa señalaron que el pasado nueve de mayo el presidente de Sudán del Sur, Salva Kir, y el jefe opositor Riak Mashar, firmaron un acuerdo con el cual se pretendía dar fin a a los combates y así estabilizar la atención humanitaria y la paz, pero mencionada tregua apenas duró un día.
Crisis alimentaria podría elevarse
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), informó este martes que la crisis alimentaria que afecta a Sudán del Sur, podría incrementar en los próximos seis meses del año.
Según cifras de la FAO se estima que de 11,5 millones de sudaneses, al menos 1,3 millones padece niveles de emergencia de inseguridad alimentaria, mientras que 2,4 millones de sudanenses están en etapa crítica y hacen hasta lo imposible por salvar sus vidas de la cruda realidad que enfrenta el país.