• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Naciones Unidas reconoce a las víctimas de desapariciones forzadas. (Foto: Archivo)

Naciones Unidas reconoce a las víctimas de desapariciones forzadas. (Foto: Archivo) | Foto: Archivo

Publicado 30 agosto 2014



Blogs


Argentina conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, una fecha que constituye un aporte al fortalecimiento de la conciencia mundial contra estas prácticas.

Mediante una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se declaró el 30 de agosto de cada año como Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

“Es un día donde recordamos a nuestros familiares pero también es una alegría porque hoy en nuestro país estamos viviendo un momento impensado que nunca imaginamos en materia de Derechos Humanos”, dijo Carlos Pisoni, subsecretario de promoción de la secretaría de derechos humanos de la nación.

Desde del excentro clandestino de detención donde pasaron más de cinco mil personas, que actualmente está recuperado para todo el pueblo, en Argentina reconocieron la importancia de que se reconozcan a esas personas.

“Tiene una importancia significativa porque se reconoce esa desaparición de esas personas y con eso todas las instancias que requieren también para encontrarlas (...) como la instancia judicial, las instancias políticas y las jurídicas”, manifestó Pisoni.

Como todos los años, la federación latinoamericana de familiares de detenidos desaparecidos rindió homenaje a las víctimas en un día de reflexión.

Marta vázquez, Madre de Plaza de Mayo línea fundadora, dijo “es una fecha que no podemos dejar de lado, estamos acompañados por ellos, porque nadie nos enseñó a buscar y hacer lo que teníamos que hacer por nuestros hijos detenidos desaparecidos”. 

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.