El Congreso español aprobó este martes la derogación de la ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ley mordaza y que fue aprobada en julio de 2015.
Desde la presentación de su primer borrador hace más de un año, la Ley de Seguridad Ciudadana ha estado envuelta en polémica por las quejas suscitadas entre partidos políticos y colectivos sociales.
Los partidos nacionalistas, Unidos Podemos y la mayor parte de los que conforman el Grupo Mixto, mantuvieron la postura que ya manifestaron cuando se aprobó la conocida Ley Mordaza, apostando por una nueva normativa.
Hasta aquí llegó la #LeyMordaza del #PP #QuitamosLaMordaza #OposiciónÚtil pic.twitter.com/PIWFz2pWIw
— PSOE-A Puente Genil (@PuenteGenilPSOE) 29 de noviembre de 2016
El Congreso también aprobó tramitar una proposición de ley del Partido Nacionalista Vasco (PNV), para reformar la Ley de Secretos Oficiales vigente, de 1968, por otra que levante el secreto pasado los 25 años.
La Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana entró en vigor el 1 de julio de 2015, sustituyó a la anterior Ley Orgánica sobre protección de la seguridad ciudadana (1992), conocida como la ley Corcuera.
El @PSOE logra que el Congreso vote a favor de las libertades y los derechos civiles: La derogación de la Ley Mordaza #QuitamosLaMordaza pic.twitter.com/9fWGSmnvkk
— PSOE (@PSOE) 29 de noviembre de 2016