• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Algunos congresistas expresaron que la votación fue apresurada.

Algunos congresistas expresaron que la votación fue apresurada. | Foto: @CongresoGuate

Publicado 11 septiembre 2017



Blogs


Era necesario el voto afirmativo de 105 de los 158 congresistas para retirar la inmunidad al presidente Jimmy Morales, pero sólo obtuvieron 25 aprobaciones.

El Congreso de Guatemala rechazó este lunes levantar la inmunidad al presidente Jimmy Morales e impidió a la Fiscalía y a una comisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) efectuar una investigación plena por indicios de irregularidades en las finanzas de su partido político.

"Se declara sin lugar el antejuicio y por consiguiente sin lugar a formación de causa las diligencias del antejuicio en contra del presidente de la República Jimmy Morales", expresó el diputado Marco Pineda, integrante de la directiva del Congreso, luego de la votación.

La recomendación de la comisión legislativa de retirar la inmunidad al presidente necesitaba 105 votos a favor y sólo alcanzó 25 de los 129 parlamentarios presentes en la sesión.

Los diputados integrantes de la comisión presentaron sus recomendaciones el domingo en la noche ante la Dirección Legislativa y su presidente, el diputado Julio Ixcamey, informó que tomaron la decisión de forma consensuada para sugerir el retiro de la inmunidad al jefe de Estado.

El antejuicio contra el presidente Morales era solicitado por presuntamente ocultar información de millonarios recursos recibidos en 2015 cuando era secretario general del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) y lo llevó al poder.

Según la investigación preliminar, el FCN-Nación habría ocultado información sobre 6,7 millones de quetzales (919.067 dólares) usados para financiar la campaña electoral en 2015, sin explicar a la autoridad electoral el origen de los recursos.

>> Comisión recomienda retirar inmunidad a presidente de Guatemala


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.