El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob J. Lew, reiteró este lunes que la autorización para contraer préstamos del país no puede durar más allá del 27 de febrero. Instó nuevamente al Congreso a elevar el techo de la deuda lo antes posible.
Lew consideró que es probable que los efectos de las medidas extraordinarias tomadas por el Tesoro "se agoten en menos de tres semanas".
"Respetuosamente le pido al Congreso que actúe lo más rápido posible, eleve el límite de la deuda y ofrezca certidumbre a la economía y los mercados financieros", destacó.
Líderes republicanos dicen que quieren concesiones a cambio de elevar el límite de la deuda, a pesar de que han sido incapaces de ponerse de acuerdo sobre sus exigencias.
El 7 de febrero el Departamento del Tesoro aplicó las primeras medidas de emergencia para la suspensión de una serie de valores no negociables federales y locales. Según Lew, cuando desaparezcan los efectos de estas medidas, el Tesoro se quedará solo con unos 50 mil millones de dólares en efectivo
El Gobierno Federal amenazó el pasado jueves con volver a cerrar a finales de mes y suspender pagos. En Octubre, el cierre costó 33 mil millones de dolares, destacó la corresponsal de teleSUR en Estados Unidos, Esther Yañez a través de su cuenta en Twitter @EstherteleSUR.
Los legisladores republicanos se han negado a aumentar el techo de la deuda de 16,7 mil millones de dólares. El país tiene un déficit de unos 60 mil millones de dólares mensuales y necesita endeudarse para financiar ese déficit.
El Tesoro ha conseguido operar justo por debajo del techo de la deuda desde mayo, recurriendo a "medidas extraordinarias" para pagar las cuentas del país, desde los salarios y pensiones hasta el servicio de la deuda.
No es primera vez que la gestión de Obama pide al Congreso que eleve el techo de la deuda para poder cumplir con los pagos previstos.