• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Con el TLC, se habrían eliminado los aranceles del 96,7 por ciento de los bienes surcoreanos en Colombia. (Foto: EFE)

Con el TLC, se habrían eliminado los aranceles del 96,7 por ciento de los bienes surcoreanos en Colombia. (Foto: EFE)

Publicado 18 junio 2014



Blogs


El Congreso de Colombia congeló el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ese nación y Corea del Sur tras las fuertes críticas que generó. La medida también fue tomada por el Ejecutivo del país andino para revisar algunas de las cláusulas.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, decidió estudiar algunas de las condiciones para el gremio automotor, que sería el más perjudicado por el acuerdo comercial al ser Corea del Sur una potencia en ese sector.

Según el congresista Telésforo Pedraza, el acuerdo comercial con Corea del Sur “era el mejor tratado negociado por el Gobierno de Colombia en los últimos años”.

El acuerdo, suscrito en Seúl (capital de Corea), el 21 de febrero de 2013, contempla una amplia eliminación de aranceles para impulsar los intercambios e inversiones bilaterales.

De haberse aprobado el TLC, se habría eliminado los aranceles del 96,1 por ciento de los productos colombianos en Corea del Sur y del 96,7 por ciento de los bienes surcoreanos en Colombia en un plazo de diez años, estimulando las exportaciones colombianas de productos agrícolas a ese país asiático.

El Gobierno podrá radicar de nuevo el proyecto tras la constitución del nuevo Congreso, el próximo 20 de julio.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.