En ocasión a los 320 años de la partida física de la escritora y religiosa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, una investigación confirmó en el hallazgo que sus restos son auténticos.
El trabajo realizado por la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ) asegura que su tesis goza de legitimidad hasta que la ciencia avance y pueda desarrollar el método que disipe las mínimas dudas al respecto.
Sor Juana Inés de la Cruz fue una gran escritora comprometida con la formación de los jóvenes de su época
De acuerdo con la rectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ), Carmen Beatriz López, la investigación sobre los restos de la religiosa registra 99 por ciento de seguridad sobre su autenticidad.
“Para nosotros la investigación terminó y desde mi personal punto de vista, sí son los restos de Sor Juana, tanto por los datos físicos como culturales”, dijo la docente.
Recordó que los restos atribuidos a Sor Juana fueron descubiertos por el antropólogo físico Arturo Romano Pacheco (1921-2015) en colaboración con la doctora Teresa Jaen (1933-2014).
“Él dirigió en 1974 los trabajos de excavación en la iglesia del exconvento de San Jerónimo, hoy Universidad del Claustro de Sor Juana, los cuales concluyeron en 1981”, narró.
Conozca el legado de Sor Juana Inés de la Cruz en México