• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • La masacre de Petén, perpetrada en 2011, se atribuye al Cartel de Los Zetas; grupo de narcotráficantes que operan en la frontera entre México y Guatemala (Foto: Archivo)

    La masacre de Petén, perpetrada en 2011, se atribuye al Cartel de Los Zetas; grupo de narcotráficantes que operan en la frontera entre México y Guatemala (Foto: Archivo)

Publicado 21 febrero 2014



Blogs


Un total de nueve personas fueron juzgadas este viernes por el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo de Guatemala, por su participación en la masacre de 27 campesinos ocurrida en el departamento de Petén durante el año 2011.

Tres de los sentenciados son de nacionalidad mexicana y los restantes son guatemaltecos. Todos afrontarán pena de 106 a 114 años y una multa de 75 mil quetzales (nueve mil 682 dólares) para indemnizar a familiares de las víctimas del suceso.

La sentencia emitida por el Tribunal reseña el ensañamiento del grupos de narcotraficantes contra sus víctimas; debido al desmembramiento de los campesinos; hecho que dificultó las experticias policiales en la reconstrucción del caso; que al final pudo lograrse.

Por su parte, el fiscal antinarcóticos del Ministerio Público, Aldo Chiapas, manifestó su satisfacción por la sentencia emitida este viernes. “Se hizo justicia, algo importante para el país, es la credibilidad que la institución puede hacer bien las cosas” manifestó el funcionario a una agencia de noticias.

Durante el proceso de legal de penalización se presentaron 179 medios de prueba, entre los que se incluyen peritajes balísticos, declaraciones de 31 testigos y 13 peritos. Uno de los puntos determinantes fueron las declaraciones de dos testigos que detallaron cómo se planificó la operación.

“Ya nos sentenciaron no podemos hacer nada, solamente echarle pa' adelante, que la vida siguen pa' los que estamos adentro, la mera verdad yo no me arrepiento porque yo no lo hice” expresó uno de los sentenciados luego de celebrado el juicio.

“Quiero pedirle perdón a las familias de las víctimas porque ellos piensan que nosotros fuimos pero como hombre le digo: no fuimos nosotros, si tuviéramos un poquito de valor diríamos quienes fueron” manifestó otro de los participantes en la masacre.

Las víctimas habían sido contratadas una semana antes para desempeñar varias labores en una Finca llamada los Cocos, ubicada a 500 kilómetros de la capital guatemalteca; de donde fueron secuestrados y posteriormente asesinados por negar información sobre Otto Salguero, finquero objetivo del Cartel Los Zetas.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.