Estudiantes y grupos sociales en Bogotá se volcaron a las calles este jueves para manifestar en contra de la administración de Enrique Peñalosa.
Las calles de Bogotá, Colombia, se convirtieron este jueves desde tempranas horas, en el escenario de diferentes manifestaciones en contra de las dificultades en el transporte público, así como para exigir calidad en la educación y garantías laborales.
Desde distintos puntos de la ciudad, estudiantes, trabajadores, vendedores informales y sindicatos, comenzaron a marchar en dirección a la plaza de Bolívar, donde harán un plantón en rechazo a la política económica y social de la administración de Enrique Peñalosa.
Las movilizaciones, en su mayoría emprendidas por estudiantes, han provocado dificultades de tránsito en algunas vías, lo que según las autoridades distritales no estaba contemplado en el Plan de Manejo de Tráfico (PMT) de quienes convocaron las protestas.
Protestas por todo el centro de Bogotá pic.twitter.com/Ak5hIZaIzX
— edgarmillos (@edgarmfc14) 25 de febrero de 2016
>>Escándalo por 100 descuartizamientos en cárcel colombiana
Asimismo se conoció que los sectores políticos y sociales como el Partido Comunista Colombiano PCC, Juventud Comunista JUCO y Unión Patriótica UP también se unieron a las marchas y durante esta semana estuvieron convocando a toda la militancia, seguidores y amigos.
Estas acciones se encaminan hacia el Gran Paro Cívico Nacional convocado para el próximo 17 de marzo, a través del cual sectores sociales, sindicales y populares enviarán un mensaje al Gobierno en defensa de lo público y de desacuerdo con las políticas como la venta de Isagén, aumento del salario mínimo, los anuncios de reformas tributarias y pensional, entre otras.
Miles de trabajadores y organizaciones políticas se movilizan en #Bogotá, vamos preparando el #ParoNacional pic.twitter.com/nSe2jNiOdE
— CUT Colombia (@cutcolombia) 25 de febrero de 2016