• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • A lo largo de 28 años Chevron causó graves daños a los indígenas de la Amazonía y a su naturaleza (Foto:Archivo)

    A lo largo de 28 años Chevron causó graves daños a los indígenas de la Amazonía y a su naturaleza (Foto:Archivo)

Publicado 5 marzo 2014



Blogs


La defensa de los comuneros ecuatorianos afectados por la contaminación ambiental, que dejó la petrolera estadounidense Chevron-Texaco en la Amazonía introducirá un recurso de apelación contra el fallo del juez Lewis Kaplan, emitido este martes, a favor de la empresa.

El abogado de los comuneros, Steven Dozinger, explicó que procederá a demandar la resolución, dado que el juez consideró a los afectados como una organización conformada para extorsionar a la transnacional norteamericana.

De acuerdo con el dictamen el magistrado, amparado en la Ley RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act) utilizada en casos de crímenes, la orden de pago por 9 mil 500 millones de dólares para remediar el daño ambiental emitida en Ecuador, fue ilegal, y por tanto las comunidades de la Amazonía deben cumplir la nueva sentencia que elimina el cobro.

Ante la determinación del juez Kaplan, el jurista dijo que el magistrado estadounidense está parcializado y que apelarán el fallo que será presentado en Estados Unidos, la próxima semana.

“Rechazo todo lo que dijo el juez. No me permitió montar mi defensa. Hizo prohibición de presentar pruebas de la contaminación de Chevron en Ecuador. Fue un juicio más de teatro pero no va a tener el menor impacto porque en los otros países ni en Estados Unidos van a hacer aceptar la decisión de Kaplan”, señaló Dozinger tras acotar que el fallo impide el cobro de otros países afectados por la petrolera.

Cabe destacar que la Corte Provincial de Sucumbíos emitió en febrero de 2011 la primera sentencia contra Chevron-Texaco que establecía el pago de 9 mil 500 millones de dólares para reparar los destrozos en la Amazonía, como limpieza de suelos, instalación de sistemas de agua e implementación de sistemas de salud para la zona. Pero la sentencia fue incumplida y la penalidad subió a 1,8 millones.

Las operaciones de la empresa petrolera Chevron-Texaco  en Ecuador a lo largo de 28 años, produjeron graves daños en la selva amazónica, contaminando así la vida los decenas de indígenas que vieron morir personas y su preciada naturaleza.

Conozca a profundidad el daño que Chevron generó en la amazonía ecuatoriana en nuestro especial La Mano negra de Chevron http://goo.gl/2Uhlfc


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.