Con el título "Columbia" Adidas confundió en un afiche publicitario a la selección neogranadina con un distrito municipal de Washington, lo que provocó una oleada de críticas en las redes sociales y una posterior disculpa de la empresa alemana con la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).
"Nos hemos disculpado con la FCF, hemos hecho retirar todos los afiches que tenían el problema y estamos poniendo unos nuevos", afirmó Katja Schreiber, vocera de Adidas, consultada por la BBC.
Seriously, @adidasfootball - IT'S COLOMBIA, not Columbia! Colossal mistake for such a brand. Unacceptable @adidasCO pic.twitter.com/Xvapv2i2RD
— Eña Ossa-Eslait (@EnaOssaEs) 7 de junio de 2016
El error se ha repetido en diversas ocasiones, lo cual promovió la creación en el 2013 de la página de Facebook titulada "It's Colombia, NOT Columbia", que suma más de 29 mil seguidores.
La publicidad, en la que sale el capitán de la selección Colombia James Rodríguez, apareció antes del partido por la Copa América Centenario de este martes en EE.UU., donde el combinado neogranadino venció 2-1 a Paraguay y se erigió como el primer equipo clasificado a la siguiente ronda del torneo.
Adidas, una empresa reconocida por vestir a diferentes selecciones del mundo, firmó un contrato con la FCF en el 2011 para encargarse de hacer los uniformes de la oncena colombiana.
En contexto
La confusión entre ambos términos nace debido a que Colombia y Columbia significan lo mismo: "tierra de Colón", por lo cual, los norteamericanos tienden a confundir a la nación suramericana con el distrito estadounidense.
Colombia fue un nombre visualizado por el Precursor de la Independencia Americana, Francisco de Miranda, quien pensó en ese nombre para honrar al viajero genovés y darle un nombre a la nación que debía abarcar desde el Mississippi hasta la Patagonia.
Posteriormente, el Libertador Simón Bolívar tomó el nombre para la creación de la Gran Colombia, que unía a Venezuela, Ecuador y Nueva Granada. Una vez se disuelve el naciente Estado, Nueva Granada adopta el nombre de Colombia.