Tras finalizar la primera jornada de alegatos en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la comisión boliviana ofreció declaraciones desde los Países Bajos quienes dijeron que depositan toda su confianza en la CIJ, debido a que en este momento están más convencidos de que la Corte es el órgano competente para resolver el conflicto.
Así lo aseguró el procurador general de Bolivia, Héctor Arce, quien dijo “luego de escuchar los alegatos de Chile, ahora más que nunca estamos convencidos de que la CIJ es el ente correspondiente para solucionar este problema”.
Sobre los alegatos presentados por Chile, Arce dijo que: “parece Chile desconocer que la demanda boliviana no busca el incumplimiento de los tratados, que tampoco tiene relación con los temas territoriales a los que han hecho referencia pretendiendo confundir a las autoridades, parece Chile desconocer cuales son las verdaderas razones de la demanda de Bolivia”.
vea aquí: Morales: "Tenemos la razón y la justicia" en nuestra lucha por la salida al mar
Por su parte, el expresidente boliviano, Carlos Mesa, calificó este hecho como histórico y resaltó que por primera vez en la historia Chile se vió obligado a explicar ante un Tribunal las razones por las que no quiere asumir los compromisos que ha sostenido tras varias décadas.
La comisión está integrada por el Procurador general del Estado, Presidente del senado de Bolivia, Ministro de Defensa, excancilleres de Bolivia, presidentes de las comisiones internacionales, entre otros delegados.
Hoy inició la presentación de alegatos en la Haya, donde Chile durante tres horas, expuso sus razones y argumentó que este tribunal no tiene competencia jurídica sobre el diferendo marítimo con Bolivia. El próximo miércoles le tocará el turno a Bolivia.