Con una nueva marcha convocada para el próximo 19 de octubre, los colombianos esperan pronunciarse en las calles con el único anhelo de alcanzar la paz, a través de un Acuerdo que permita consolidar el cese de las hostilidades.
Desde el sector 28 hasta la Plaza Principal de El Carmen de Bolívar, ciudad perteneciente al Departamento de Bolívar, miles de colombianos solicitarán bajo la consigna "AcuerdoYa" que el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejécito del Pueblo (FARC-EP) logren la deseada meta.
#AcuerdoYa
— Agencia Prensa Rural (@PrensaRural) 15 de octubre de 2016
Marcha por la paz en los Montes de María, el próximo 19 de octubre. pic.twitter.com/HCdzGGdvqH
La marcha, que fue convocado por los jóvenes de los Montes de María, cerrára con un acto público a las 12 del mediodía.
>> Cese al fuego en Colombia se extiende hasta el 31 de diciembre
Aproximadamente 2 mil víctimas del conflicto, provenientes de varios municipios de Colombia, marcharon en Quibdó para exigir que el Acuerdo Final de Paz sostenido entre las partes, se implemente de inmediato.
“Fue muy interesante. Hace mucho tiempo que la gente no se movilizaba de tal manera. Caminaron durante días u horas para llegar a Quibdó y estar presentes en la marcha", indicó el concejal de Quibdó, Yesimar Álvarez Romaña, en contacto con El Espectador.
Vía terrestre o en lanchas, una gran cantidad de personas lograron llegar al municipio. De "marcha por la vida", catalogó Álvarez la movilización de los ciudadanos.
>> Nuevo campamento por la paz se instala en Bogotá, Colombia
¿Razones para decir #SíALaPaz? ¡Las tenemos todas! Nuestra gente, nuestros campo, el sueño de un país mejor. https://t.co/MUhJeTKowt
— #SíALaPaz (@SiALaPaz) 30 de agosto de 2016
Por su parte, el concejal de Bogotá, Celio Nieves Herrera, manifestó que la actual situación del proceso de paz, tras el No en el pasado plebiscito, exige reconciliación y compromiso por parte de todos.
Además, remarcó que las calles seguirán erigiéndose como un espacio idóneo para las exigencias de la ciudadanía.
"Los colombianos que creemos en la paz, nos seguiremos movilizando hasta alcanzarla", sostuvo.
Apoyo internacional
En diversos espacios del mundo, tanto como colombianos como extranjeros reafirmaron su respaldo irrestricto con la paz y el Acuerdo Final entre el Gobierno y las FARC-EP.
Por ejemplo, colombianos residentes en Alemania mostraron frente al Parlamento del país europeo, su deseo porque finalice el conflicto armado entre las partes, que suma más de cinco décadas.
Por "respeto a las víctimas", solicitaron que se implemente el Acuerdo Final de Paz.