La iniciativa está apoyada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el Gobierno de Colombia, las FARC-EP y el ELN.
El aporte de estos ciudadanos es una iniciativa del "Foro Internacional de Víctimas" realizada simultáneamente en 20 ciudades del mundo.
El Foro convocó a la diáspora colombiana en Europa, Canadá, México, Venezuela, Ecuador y Argentina, donde se han refugiado (según cifras del Acnur) cerca de 800 mil colombianos, que huyeron del conflicto interno y el desplazamiento forzoso que generó.
El Acnur y la Universidad de Colombia han sido asignados por los negociadores para llevar adelante "mesas temáticas" sobre cultivos ilícitos, modelo agrario, participación política y víctimas, cuyas conclusiones son elevadas a los representantes de las FARC-EP y el gobierno.