• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Los aportes de las víctimas serán enviados a las delegaciones de los Diálogos de Paz, en Cuba.  (Foto: Archivo)

Los aportes de las víctimas serán enviados a las delegaciones de los Diálogos de Paz, en Cuba. (Foto: Archivo) | Foto: Archivo

Publicado 13 septiembre 2014



Blogs


La iniciativa está apoyada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el Gobierno de Colombia, las FARC-EP y el ELN.

Colombianos exiliados, víctimas del conflicto armado que lleva más de 50 años en su país, testimoniaron este sábado en Ginebra (Suiza) para contribuir a los Diálogos de Paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FARC-EP.

El aporte de estos ciudadanos es una iniciativa del "Foro Internacional de Víctimas" realizada simultáneamente en 20 ciudades del mundo.

El Foro convocó a la diáspora colombiana en Europa, Canadá, México, Venezuela, Ecuador y Argentina, donde se han refugiado (según cifras del Acnur) cerca de 800 mil colombianos, que huyeron del conflicto interno y el desplazamiento forzoso que generó.

El gobierno suizo apoyó la reunión de Ginebra, que tiene lugar en la Universidad Obrera de esa ciudad. Los informes de los testimonios en las 20 ciudades serán entregados en la sede del Acnur en Ginebra dentro de dos semanas, para ser remitidos a los negociadores en La Habana, Cuba.

El Acnur y la Universidad de Colombia han sido asignados por los negociadores para llevar adelante "mesas temáticas" sobre cultivos ilícitos, modelo agrario, participación política y víctimas, cuyas conclusiones son elevadas a los representantes de las FARC-EP y el gobierno.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.