• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
James Rodríguez (derecha) será la principal atracción de la escuadra cafetera.

James Rodríguez (derecha) será la principal atracción de la escuadra cafetera. | Foto: EFE

Publicado 14 junio 2015



Blogs


La selección que dirige el argentino José Néstor Pékerman jugará este partido con un ataque de lujo: James, Cuadrado, Bacca y Falcao, todos, jugadores que atraviesan un momento espectacular. Por su parte, la ‘Vinotinto’ está definida por un inamovible Salomón Rondón, acompañado por el creador de juego Arango, sumado a Ronald Vargas y Alejandro Guerra, dos de los jugadores más talentosos del balompié venezolano.

Venezuela y Colombia se enfrentan por enésima vez, en un duelo que ya se ha hecho clásico. Ambas selecciones se conocen muy bien, y tal vez sea la cercanía limítrofe la que haya marcado una historia futbolística, donde las distancias deportivas se han recortado y se ha asentado un respeto mutuo.

Colombia llega como amplia favorita por lo ocurrido en el último Mundial de Brasil. Además ese favoritismo se refleja en el buen momento de sus jugadores que brillan en las principales ligas de Europa. James Rodríguez será la principal atracción de la escuadra cafetera, aunque no podemos olvidar a Radamel Falcao, a Juan Guillermo Cuadrado y al atacante del momento Jackson Martínez. Sin duda con estos nombres, este combinado no sólo se pone el gafete de favorito en este compromiso, sino también será candidato para llevarse el título americano.

Lea también: Paraguay frenó la potencia argentina

La selección que dirige el argentino José Néstor Pékerman jugará este partido con un ataque de lujo: James, Cuadrado, Bacca y Falcao, todos, jugadores que atraviesan un momento espectacular.

Hay que recordar que Colombia ya ganó en una ocasión este certamen. Fue en la edición de 2001, cuando figuró como anfitrión de la competición.

Pero, en frente tendrá a una selección batalladora y con la mejor generación de jugadores en su historia. liderados en cancha por su capitán, Juan Arango, jugador con basta experiencia y uno de los impulsores de la gran personalidad que adquirió Venezuela en los últimos 15 años.

Ya la conocida 'Vinotinto' no llega a la Copa a especular, menos a buscar un empate decoroso. En la actualidad, sus rivales saben que esta selección es competitiva y que es de respeto, sobre todo por el último precedente cuando disputaron el torneo en Argentina y lograron llegar hasta el cuarto lugar, siendo protagonista y mostrando un gran fútbol.

El estratega 'Vinotinto', Noel Sanvicente prácticamente tiene definido su once inicial. Un inamovible Salomón Rondón será el hombre en punta; acompañado por el creador de juego Arango, sumado a Ronald Vargas y Alejandro Guerra, dos de los jugadores más talentosos del balompié venezolano. La sorpresa está en la línea defensiva, donde el técnico apostará por Fernando Amorebieta para ocupar la banda izquierda, una posición que sólo jugó por primera vez en el amistoso de abril contra Perú.

Sí, ciertamente Colombia tiene una considerable ventaja en lo que respecta a la Copa América. En cinco enfrentamientos los cafeteros han ganado en cuatro oportunidades y la 'Vinotinto' solo corrió con suerte al conseguir un empate en su primer choque del certamen, disputado en 1979. Sinembargo, Venezuela ha reducido las distancias y en los últimos 12 años ha podido vencer hasta cuatro veces y sumar el mismo número de empates frente a sus rivales de este domingo.

Como ya ocurrió en el partido entre Argentina y Paraguay, las estadístcas previas no rigen la suerte ni la fortuna de un equipo, mucho menos determinan el triunfo del más fuerte. Este duelo entre colombianos y venezolanos, evidenciará nuevamente el gran fútbol y el orgullo por vestir cada camiseta patria, algo que siempre se vive en tierra sudamericana.

Venezuela (4-2-3-1): Baroja; Rosales, Vizcarrondo, Túñez, Amorebieta; Rincón, Seijas; Guerra, Arango, Vargas; Rondón DT: N. Sanvicente.
Colombia (4-4-2): Ospina; Arias, Zapata, Murillo, Armero; Valencia, Sánchez; James, Cuadrado; Bacca, Falcao. DT: J. Pekerman.
Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay)
Estadio: El Teniente (Rancagua)

No deje de leer: Uruguay gana con lo justo frente a Jamaica


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.