La campaña por el derecho a la identidad se realiza desde noviembre y diciembre de 2014 en territorio fronterizo ecuatoriano.
Ecuador y Colombia continúan con las Jornadas Binacionales por el Derecho a la Identidad, donde ciudadanos colombianos residentes en Ecuador y ecuatorianos que habitan lugares de difícil acceso han logrado obtener sus cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad.
El coordinador de la Oficina Técnica de Registro Civil del Carchi, Wilman González, manifestó que "El proceso fue ubicado entre las zonas de Carchi, Imbabura y Santo Domingo (de los Tsáchilas), quedando pendiente en este mes acabar con Sucumbíos, entre el 9 y 23 de julio”.
Por su parte, el funcionario de la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia, Edwin Silva, señaló que en el proceso se han encontrado varias irregularidades, “Hemos encontrado personas que no tenían un registro civil en Colombia, habían nacido allá pero nunca se habían registrado y llevan muchos años viviendo acá (Ecuador)”.
Agregó que en casos de doble cedulación y doble identidad se lleva adelante una investigación.
No dejes de leer: Gobierno colombiano dispuesto a aceptar un cese al fuego