El plebiscito en Colombia tendrá lugar si "se llega a un nuevo acuerdo de paz" con las propuestas de los grupos opositores incluidas, dijo el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos este miércoles.
La Constitución de Colombia permite la implementación del acuerdo a través del Congreso de ese país pero el mandatario colombiano no reveló si utilizará esta opción.
Donación de Reino Unido por 32,5 millones de libras, un gran aporte para frentes como la seguridad y el posconflicto. Inmensa gratitud pic.twitter.com/jW80jOhMvZ
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 2 de noviembre de 2016
Las declaraciones de Santos surgieron tras la reunión que mantuvo el mandatario con la primer ministra británica, Theresa May, quien ofreció "todo el apoyo" al proceso de paz en Colombia.
El presidente colombiano aseguró a los inversores británicos que Colombia "pronto tendrá un nuevo acuerdo de paz" que facilitará los negocios y el estrechamiento de los lazos comerciales con Reino Unido, en el Foro "Oportunidades de la paz en Colombia".
Foro ‘Oportunidades de la paz en Colombia’, productivo encuentro en el que invitamos a empresarios a invertir en el país #VisitaEstadoCOLUK pic.twitter.com/geDn1nyMiU
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 2 de noviembre de 2016
May expresó su confianza en los nuevos esfuerzos del Gobierno colombiano para lograr un nuevo acuerdo de paz tras el rechazo del acuerdo original en el plebiscito del pasado 2 de octubre. Igualmente, la primer ministra inglesa dijo que abriría nuevas oportunidades comerciales con el país latinoamericano.
May y Santos destacaron que la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) ofrece la oportunidad de estrechar los lazos comerciales y fortalecer la solidez de la relación bilateral.