El coronel Beismark Salamanca Nempeque fue condenado este miércoles a 58 años de cárcel por un juzgado de Medellín (departamento de Antioquia) en Colombia, luego del homicidio de cinco personas civiles, quienes fueron presentarlos como insurgentes abatidos en combate entre 2004 y 2005, reseñó El Espectador.
Los civiles asesinados fueron Juan Diego Flórez, Alejandro Chaverra Vargas, Fernando Álvarez Correa y dos personas más.
Salamanca Nempeque fue acusado con los cargos de concierto para delinquir agravado y homicidio en persona protegida. En ese orden, se le exigió pagar una multa de 12 mil 776 salarios mínimos legales vigentes.
Lee: Colombia: Audios revelan papel de militares en falsos positivos
De acuerdo a las investigaciones, se pudo comprobar que el coronel dirigió tres operaciones militares a cargo de la Agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas (Afeur) en la ciudad de Medellín. Además, se constató irregularidades en esas maniobras.
Los asesinatos se perpetraron con el objetivo de lograr ascensos y beneficios dentro del componente militar, refiere el documento de la Fiscalía, citado por el diario Semana.
El documento revela que "las víctimas fueron llevadas bajo engaños hasta sitios inhóspitos y apartados de los cascos urbanos, en los cuales los militares procedieron a ejecutarlas".
Cuando se llevaron a cabo los delitos, Salamanca tenía el rango de capitán del Ejército y comandante de la Afeur en Medellín. También está relacionado con otros falsos positivos.
En conferencia de prensa, la encargada del caso en la Fiscalía, Catherina Heyck, informó que "Salamanca aún esta siendo investigado por otros hechos relacionados con falsos positivos, en los cuales presuntamente se consumaron ocho homicidios reportados también por la AFEUR".
Lee también: Fiscalía de Colombia inicia pruebas de ADN a familiares de desaparecidos
Sepa más: Los militares con más falsos positivos en Colombia