• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El líder afrocolombiano fue asesinado de un disparo en la cabeza

El líder afrocolombiano fue asesinado de un disparo en la cabeza | Foto: Pueblos en Camino

Publicado 24 agosto 2015



Blogs


El líde afrocolombiano, Gilmer Genaro García, es recordado como un incansable defensor de los derechos colectivos de las víctimas afrocolombianas del conflicto armado en Colombia.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) lamentaron este lunes el asesinato del representante legal del Consejo Comunirtario del Alto Mira y Frontera, el líder étnico Gilmer Genaro García.

Dichas condolencias fueron divulgadas a través de un comunicado difundido por voceros de la insurgencia de que permanecen en La Habana (Cuba) por los Diálogos de Paz que sostiene con representantes del Gobierno colombiano.

Lea aquí: Líder afrocolombiano es asesinado por hombres armados en Tumaco

El líder étnico fue asesinado el pasado 11 de agosto en una zona rural del municipio de Tumaco, departamento de Nariño, al suroeste de Colombia.

Según  Prensa Latina, las investigaciones presumen que unidades de la Columna Móvil Daniel Aldana del Bloque Occidental Comandante Alfonso Cano, esta comprometidas en el caso. 

“Es preciso entender que este tipo de acto detienen los procesos de organización y de lucha popular por la paz, los cuales nos sentimos identificados, y así la política de las FARC-EP contradicen el tipo de comportamiento que tienen este grupo con la población civil el respeto a las comunidades étnicas”, indicaron las FARC-EP

Además el comunicado del grupo guerrillero indicó que "violaciones como ésta a la disciplina y a la ética revolucionaria implican, a la luz de nuestra normatividad y juridicidad guerrillera aplicar sanción a todos los mandos y combatientes involucrados en la comisión de dicho delito". 

CONTEXTO
El pasado 3 de agosto el lider afrocolombiano fue instado a participar en una reunión con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en la zona rural de Tumaco. Ese día se movilizaba en un carro que fue detenido por hombres armados que lo obligaron a descender, le pidieron identificación y nombre.
“A Genaro lo obligaron a tirarse al piso con las manos en la cabeza, llegaron dos hombres en una moto y uno de ellos le disparó en la cabeza y en las piernas”, aseguró  un texto emitido por el Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano (Compa).

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.