El Tribunal Superior de Medellín (Colombia) sentenció a ocho años de prisión a Ramiro Vanoy Murillo, alias “Cuco Vanoy”, excomandante del Bloque Minero de las Autodefensas por más de 5 mil 540 hechos cometidos entre 1985 y 2006 en los departamentos de Antioquia (noroeste) y Córdoba (norte) de Colombia.
La magistrada Consuelo Rincón tomó la decisión de condenar a 40 años de prisión a Vanoy Murillo luego de que la Fiscalía demostrara su participación en los delitos mencionados. No obstante, la Sala de Justicia Transicional impuso el máximo de la condena alternativa estipulada en la Ley 975 de 2005 que fija ocho años de cárcel.
Vanoy Murillo confesó y aceptó ocho hechos, entre los que figuran ocho masacres llevadas a cabo en Medellín y otros municipios de Antioquia como Ituango, Tarazá, Peque, Briceño y Valdivia. En estos lugares más de 59 personas fueron asesinadas.
La investigación judicial también destaca el reclutamiento forzado de 365 menores de edad, quienes en 2006 fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de Colombia.
Vanoy Murillo fue sentenciado por el homicidio en persona protegida, secuestro simple, tortura, desplazamiento forzado de personas y porte ilegal de armas de fuego de uso civil y militar, entre otras conductas delictivas.
Entre tanto, la Fiscalía General de Colombia iniciará una investigación al senador Álvaro Uribe para esclarecer el motivo por el cual un helicóptero oficial estaba en el lugar de una masacre ocurrida en 1997 en el departamento de Antioquia (noroeste), cuando era gobernador de esa región.
Durante el juicio a Vanoy varios testigos aseguraron que vieron un helicóptero de la Gobernación que sobrevolaba mientras los hombres perpetraban la masacre en el corregimiento El Aro, perteneciente al municipio antioqueño de Ituango.