Los chilenos salieron este domingo a votar no solo por los 8 candidatos a la presidencia de ese país, también votaron para la renovación del Congreso del país.
La entrada del partido Frente Amplio en el Congreso modificó totalmente las fuerzas políticas en Chile.
>> Beatriz Sánchez es la tercera candidata más votada en Chile
El partido oficialista Democracia Cristiana perdió terreno, Chile Vamos aumentó el número de representantes legislativos en ambas cámaras,aunque no consiguió la mayoría absoluta.
La alianza de derecha Chile Vamos, presidida por Sebastián Piñera, obtuvo mayor número de representantes para el Congreso, pero sin alcanzar mayoría absoluta en ninguna de las dos cámaras.
Chile Vamos tendría 19 de 43 Senadores y 72 de 155 Legisladores en estos resultados parciales y Sebastián Piñera se impuso en la primera vuelta, con un 36,6 por ciento de los votos.
A la derecha habría que sumarle un senador y un diputado del sector "Por todo Chile" que en un principio apoyó al candidato conservador José Antonio Kast, pero que ya anunció que se unirá a Piñera en el balotaje.
La izquierda irrumpió con fuerza
Alejandro Guillier, candidato del Partido Socialista de Chile y otros partidos que conforman la alianza del oficialismo, disputará junto a Piñera la segunda vuelta el 17 de diciembre al conseguir el 22,7 por ciento de los votos.
Guillier aventajó por más de dos puntos a la candidata de la izquierda radical Beatriz Sánchez de Frente Amplio que consiguió el 20 por ciento de aprobación.
De acuerdo a los resultados parciales del Servicio Electoral la otra mitad del Congreso quedaría asignada a los diferentes sectores de la izquierda.
La coalición oficialista, quedaría con 14 escaños en el Senado y 43 en Diputados.
La Democracia Cristiana obtendría 6 senadores y 14 diputados.
>> Piñera y Guillier van a segunda vuelta en presidenciales de Chile
El Frente Amplio celebraría la obtención de su primer escaño en el Senado y 20 diputados.
Con fuerza y esperanza el Frente Amplio avanza! ✊�� https://t.co/F2EX6NMB2l
— Frente Amplio Chile (@elfrente_amplio) 20 de noviembre de 2017
Frente Amplio, se conformó como coalición de pequeños partidos en marzo de este año, por lo que esta sería su primera participación en unas elecciones y está liderada por parte de los exlíderes de las protestas estudiantiles de 2011.
"Estamos cambiando el mapa político de Chile. No por estos votos, sino por todos los que nos van a dejar una bancada del Frente Amplio en el Congreso". @BeaSanchezYTu #YoVotoBea
— Frente Amplio Chile (@elfrente_amplio) 20 de noviembre de 2017