El grupo armado fundamentalista Estado Islámico de Irak y Siria - abreviado comúnmente como ISIS o ISIL- se hizo en la madrugada de este martes con el control de la localidad de Mosul. La permanente disputa por la administración de esta ciudad, a 350 kilómetros al norte de Bagdad, entre las autoridades iraquíes y las del Gobierno Regional Kurdo (KRG, en sigla en inglés), puede haber influido en dejar el sitio sin defensa sólida y a merced de los milicianos.
"La ciudad de Mosul está fuera del control del Estado", confirmó una fuente del Ministerio del Interior iraquí a la agencia AFP.
El ISIS irrumpió con cientos de milicianos portando armas ligeras, granadas RPG y metralletas pesadas. De hecho, había atacado otros edificios gubernamentales y varias sedes de medios de comunicación.
Athil Nujaifi, gobernador de Nineveh, escapó del lugar a lo largo de la madrugada. Según la oficina de prensa del gobernador, el enviado de Bagdad se encuentra en un lugar seguro supervisando la situación.
"Insto a los hombres de Mosul a mantenerse firmes en sus áreas para defenderlas contra los extranjeros, y a formar comités populares en sus distritos para cooperar en la defensa", declaró Nujaifi el lunes a través de un mensaje publicado en Internet.
ISIS nutre sus filas de fugados
Según la agencia AP, la guerrilla islamista ha liberado del penal local de Badush a 1.400 prisioneros. Este golpe supera al dado por el ISIS, el julio pasado, a la cárcel de Abu Ghraib, al oeste de Bagdad. En aquella ocasión sacaron del penal a entre 500 y mil convictos.
En las últimas horas, Turquía ha confirmado el anuncio del ISIS del secuestro de 28 camioneros turcos. Los conductores transportaban a Mosul diésel desde la ciudad portuaria turca de Iskenderun. Ankara ha anunciado la apertura de una investigación sobre lo sucedido.
El ministro de Migración de Bagdad ha indicado que al menos 4.800 familias han huido forzosamente de sus hogares debido a los intensos combates en Mosul y aledaños.