El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció este miércoles un conjunto de medidas para suavizar los efectos del incremento que desde el 1° de enero, tienen los combustibles en el país.
Desde el Salón Oval del antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino informó que 1.500 vehículos de los servidores públicos del Gobierno central, excepto los que realizan funciones de seguridad, rescate u operativas, dejarán de circular un día a la semana.
>> 180 gasolineras aún cerradas en México luego de gasolinazo
Ante aumento al precio del combustibles, 1,500 vehículos del Gobierno #CDMX utilizarán gas natural y dejarán de circular una vez a la semana pic.twitter.com/UjeXeJiKaj
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) 12 de enero de 2017
Además habrá una reducción de 20 por ciento al consumo de combustible de los vehículos asignados a los servidores públicos que realizan tareas administrativas dentro del Gobierno.
“No vamos a quitar el dedo del renglón. Les puedo decir que estamos trabajando en otras propuestas, estas no van a ser las únicas, sino que este es un segundo paquete dentro de los anuncios que comenté y ofrecí a la ciudadanía que estaremos haciendo”, afirmó.
Para hacer frente al alza de entre 14 y 20 por ciento, según el tipo de combustible, y evitar un incremento generalizado de precios, Mancera preparó un acuerdo entre empresarios y proveedores y criticó la falta de medidas concretas contra este aumento.
>> Gobierno mexicano no analizó el impacto del gasolinazo
¡Cuidamos de tu economía! #JefeDeGob, @ManceraMiguelMX, anunció medidas de carácter fiscal y de ahorro en insumos por aumento en combustible pic.twitter.com/iSSH7eExrt
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) 12 de enero de 2017
Por otro lado, las personas jubiladas y adultos mayores gozarán de un descuento de 30 por ciento en el impuesto predial, y a los habitantes de 22 colonias de la delegación Iztapalapa, que tienen problemas por grietas o hundimientos, se les condonará del 50 al 100 por ciento de este impuesto, de acuerdo con las afectaciones que presenten.
También se sustituirá el uso de diésel y gas LP en 25 calderas del Gobierno de la Ciudad de México, y se realizará la conversión a gas natural. "En este momento ya estamos probando seis con gas natural", agregó.
>> Persisten protestas por gasolinazo en tres estados de México