• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
 La Cruz Roja informó  sobre el riesgo de inundaciones y están trabajando con la administración local para evacuar al mayor número personas. (Foto: unomasuno.com.mx)

La Cruz Roja informó sobre el riesgo de inundaciones y están trabajando con la administración local para evacuar al mayor número personas. (Foto: unomasuno.com.mx)

Publicado 12 octubre 2014



Blogs


El ciclón Hudhud golpeó este domingo la costa este de la India acompañado de vientos de hasta 200 kilómetros por hora y fuertes lluvias, dejando al menos a su paso cinco muertos y el temor a que las precipitaciones causen inundaciones en la región.

Los estados de Andhra Pradesh y Orissa en la India son los más afectados por el ciclón Hudhud, que este domingo golpeó la costa hacia las 11H00 hora local (5.30 GMT), de acuerdo con la información proporcionada por el servicio meteorológico indio.

Los equipos de rescate habían evacuado 400 mil personas

Antes los equipos de rescate habían evacuado a 400 mil personas para minimizar en lo posible la pérdida de vidas humanas, de las cuales unas 158 mil se encuentran alojadas en refugios, según informaron fuentes oficiales a los medios locales.

El ciclón está golpeando con mayor virulencia los distritos de Visakhapatnam, Vizianagaram y Srikakulam en la costa norte de Andhra Pradesh y algunas zonas en el sur de Orissa, según los boletines que ha ido proporcionado el servicio meteorológico indio.

En Visakhapatnam, uno de los distritos más afectados, se han habilitado 125 centros de acogida y se calcula que en 52 de los poblados pesqueros más golpeados se ha evacuado a unas 35 mil personas.

La Cruz Roja informó a través de un comunicado que "existe riesgo de inundaciones" y que están trabajando en coordinación con la administración local para evacuar y proporcionar refugio al mayor número de personas.

El Océano Índico es propenso a los ciclones y de las 35 tormentas de este tipo registradas en ese océano, 27 atravesaron como este domingo la Bahía de Bengala, impactando en regiones costeras de la India o Bangladesh.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.