• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • Los manifestantes, que quieren reemplazar al gobierno por un consejo popular no electo, se han propuesto boicotear las elecciones del domingo por todos los medios. (Foto: DPA)

    Los manifestantes, que quieren reemplazar al gobierno por un consejo popular no electo, se han propuesto boicotear las elecciones del domingo por todos los medios. (Foto: DPA)

Publicado 2 febrero 2014



Blogs


Cierran los colegios electorales en Tailandia tras los comicios anticipados en los que los manifestantes antigubernamentales impidieron el sufragio en 42 de las 375 circunscripciones en todo el país.

Los opositores bloquearon el proceso electoral en al menos cinco circunscripciones en Bangkok (capital) y obligaron a suspender los comicios en nueve provincias sureñas al impedir la entrega de las papeletas y urnas electorales.

La primera ministra interina, Yingluck Shinawatra, depositó su voto a primera hora en la capital, entre fuertes medidas de seguridad.

La Comisión Electoral sostuvo que el sufragio transcurrió sin incidentes en 333 circunscripciones en 68 de un total de 77 provincias, principalmente en el norte y noreste.

Cerca de 48 millones de tailandeses estaban llamados a sufragar bajo un tenso panorama de violencia debido a las masivas protestas en las que al menos diez personas han muerto y más de 500 han resultado heridas desde el pasado noviembre.

El Partido Demócrata, la principal formación de la oposición que no ha ganado unas elecciones en las dos últimas décadas, no presentó candidatos porque exigía reformas políticas antes de acudir a las urnas.

Los opositores exigen que antes de las elecciones se forme un consejo no electo que sustituya al Gobierno y aborde una reforma del sistema político que consideran "corrupto y al servicio de los intereses del ex primer ministro Thaksin Shinawatra".

Los manifestantes exigen la dimisión de Yingluck Shinawatra, y el fin del sistema político que denominan "sistema Thaksin", en referencia al hermano de ésta, al que asocian con una corrupción generalizada.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.