• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Cuando la sangre se coloca sobre el espacio habilitado en la memoria USB, detecta el virus VIH-1 a través de un cambio en los niveles de acidez.

Cuando la sangre se coloca sobre el espacio habilitado en la memoria USB, detecta el virus VIH-1 a través de un cambio en los niveles de acidez. | Foto: @imperialcollege

Publicado 11 noviembre 2016



Blogs


La tecnología, que aún está en desarrollo, probó 991 muestra de sangre con un 95 por ciento de precisión.

Científicos del Reino Unido crearon una memoria USB capaz de medir de forma precisa la cantidad de VIH en la sangre del paciente y detectar la presencia del virus en solo 30 minutos.

El dispositivo médico, diseñado por científicos del Imperial College de Londres y la compañía DNA Electronics, crea una señal eléctrica que transfiere la información a un ordenador o un dispositivo portátil.

De esta forma, los propios pacientes podrán utilizarlo para monitorizar su tratamiento, incluso en zonas remotas donde las pruebas estándar de VIH son inaccesibles.

La memoria USB probó 991 muestras de sangre con un 95 por ciento de precisión, en un tiempo promedio para producir un nuevo resultado de apenas 21 minutos. Un logro enorme, sobre todo teniendo en cuenta que las pruebas actuales para detectar la cantidad de VIH en la sangre pueden llevar hasta tres días.

>>El Universo podría autodestruirse en segundos

El funcionamiento es el siguiente: cuando la sangre se coloca sobre el espacio habilitado en la memoria USB, detecta el virus VIH-1 a través de un cambio en los niveles de acidez.

Esta tecnología todavía está en desarrollo, pero podría suponer un gran paso en el tratamiento de esta infección.

>>Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.