El presidente de China, Xi Jinping, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, sostuvieron un encuentro de trabajo este martes en el que ambos países manifestaron su disposición de fortalecer el apoyo mutuo y la colaboración estratégica en materia económica y política.
Por un lado, el Mandatario asiático destacó que las relaciones bilaterales entre ambas naciones se encuentran en su mejor etapa, una situación que ha beneficiado a los dos pueblos vecinos y ha desempeñado un rol irremplazable en el mantenimiento de la paz y estabilidad mundial.
Asimismo, afirmó que considera de vital importancia la asociación estratégica integral de coordinación con Rusia, así como también aprecia la confianza y amistad mutua del Gobierno de Moscú.
“Podemos transformar la mutua confianza política hacia una amplia cooperación pragmática, manteniendo los intercambios de alto nivel y la comunicación estratégica, acelerando la cooperación bilateral y fortaleciendo la coordinación en asuntos de interés regional y mundial”, subrayó Xi Jinping.
De igual manera, invitó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a realizar una visita de Estado a China y asistir a la Cumbre de la Conferencia sobre Medidas de Creación de Interacción y Confianza en Asia (CICA, siglas en inglés), que tendrá lugar en mayo próximo.
"Espero intercambiar puntos de vista con el presidente ruso sobre las relaciones bilaterales y los asuntos de interés común", adelantó el líder chino.
Por su parte, Lavrov comunicó que Rusia está dispuesta a fomentar la comunicación, coordinación y cooperación con China, asegurando que Putin tiene previsto asistir a la cumbre de CICA.
El Canciller ruso agregó que su Gobierno hará esfuerzos conjuntos con China para asegurar el éxito de la visita y promover que la Cumbre tenga resultados positivos.
Ambos países acordaron realizar celebraciones conjuntas en el año 2015, en vista del aniversario número 70 del fin de la Segunda Guerra Mundial y la victoria del pueblo chino contra la agresión japonesa.
Finalmente, los dos gobiernos también intercambiaron sus opiniones y puntos de vista respecto a la crisis política y social en Ucrania, el conflicto en la Península de Corea y la cooperación en el grupo BRICS, que también integran India, Brasil y Sudáfrica.