• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Lei: “Esperamos que el Gobierno japonés pueda escuchar cuidadosamente la voz de justicia dentro y fuera del país”.

Lei: “Esperamos que el Gobierno japonés pueda escuchar cuidadosamente la voz de justicia dentro y fuera del país”. | Foto: Xinhua

Publicado 19 septiembre 2015



Blogs


Japón aprobó recientemente una reforma de su ley militar, que ha generado conflicto con la tendencia de paz, desarrollo y cooperación, así como dudas en la comunidad internacional.

El Gobierno de China instó a Japón a ser cauteloso en sus acciones militares y de seguridad. Así lo resaltó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hong Lei, quien también llamó al Ejecutivo japonés a ejercer más acciones que contribuyan a la paz y estabilidad regional.

El pronunciamiento fue realizado luego de que un comité especial dependiente de la cámara alta de la Dieta (Parlamento) japonesa aprobara los polémicos proyectos de ley en materia de seguridad, apoyados por el Gobierno de Japón en medio del caos en la cámara.

"Nos hemos dado cuenta de que las voces en Japón que se oponen a los proyectos se han vuelto más fuertes cada día", apuntó Lei.

Lea aquí→ Japoneses rechazan aprobación de nueva reforma militar

Por esta razón, China urgió seriamente a Japón a que aprenda las lecciones de la historia y escuche los justos llamamientos de su pueblo y de la comunidad internacional.

En Japón se han registrado diversas manifestaciones en rechazo de la reforma militar, más de la mitad de los japoneses rechaza este nuevo papel del Ejército, según encuentas.

Asimismo, esta reforma es vista con desconfianza, tras la sangrienta invasión y ocupación entre 1937 y 1945 por parte de Japón, donde persiste un sentimiento de falta de arrepentimiento sincero. 

El ejército nipón invadió muchos países asiáticos y cometió numerosos y terribles crímenes durante la Segunda Guerra Mundial.

Entérese→ Japón vivió la mayor protesta en los últimos 50 años



 

Contexto
La Cámara Alta de la nación nipona aprobó ejecutar una ley que ordenará el despliegue de sus fuerzas militares a otras partes del mundo, con el supuesto fin de brindar apoyo a sus países aliados y participar en operaciones de seguridad de la ONU.
La medida no cuenta con el respaldo de gran parte de la población,  pues aseguran que esta normativa viola la Constitución y amenaza con implicar al país en los conflictos liderados por Estados Unidos.
Desde la derrota de Japón en 1945, las tropas de este país no han entrado en combate, aunque los gobiernos de turno han ido desplazando los límites impuestos por la Constitución que limitaba la habilitación del Ejército para participar en operaciones bélicas en el extranjero.

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.