• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • La falta de agua potable es el mayor problema de los afectados por el sismo al norte de Chile. (Foto: @JaimeteleSUR).

    La falta de agua potable es el mayor problema de los afectados por el sismo al norte de Chile. (Foto: @JaimeteleSUR).

  • Los pronosticadores del tiempo del Estado chileno se mantienen atentos ante las posibles réplicas que se puedan registrar al norte del país en las próximas horas. (Foto: Archivo).

    Los pronosticadores del tiempo del Estado chileno se mantienen atentos ante las posibles réplicas que se puedan registrar al norte del país en las próximas horas. (Foto: Archivo).

  • Las regiones más afectados por el sismo de magnitud 8,2 que se registró el martes al norte de Chile, fueron Arica y Equique. (Foto: AFP).

    Las regiones más afectados por el sismo de magnitud 8,2 que se registró el martes al norte de Chile, fueron Arica y Equique. (Foto: AFP).

  • Los centros educativos de Iquique (norte de Chile), han sido habilitados para resguardar a las familias de nuevas réplicas en ese país latino. (@JaimeteleSUR).

    Los centros educativos de Iquique (norte de Chile), han sido habilitados para resguardar a las familias de nuevas réplicas en ese país latino. (@JaimeteleSUR).

  • La falta de agua potable es el mayor problema de los afectados por el sismo al norte de Chile. (Foto: @JaimeteleSUR).

    La falta de agua potable es el mayor problema de los afectados por el sismo al norte de Chile. (Foto: @JaimeteleSUR).

Publicado 3 abril 2014



Blogs


Centenares de chilenos se mantienen en refugios temporales tras el terremoto de magnitud 8,2 que se registró el martes al norte de ese país suramericano.

De acuerdo con el enviado espacial de teleSUR a Chile, Jaime Herrera, la mayoría de las familias que residen en las regiones de Arica y Equique (norte), fueron trasladadas hasta lugares seguros por temor a una posible réplica.

Sostuvo que los organismos de seguridad del Estado se mantienen desplegados por todas las zonas afectadas, a fin de garantizar la estabilidad emocional de sus habitantes.

Recalcó que muchos chilenos se han sumado a grupos de voluntarios para ayudar a desalojar a las familias de sus hogares, en especial a niños y adultos mayores que por diversas razones se les dificulta movilizarse.

En otro punto, recordó que la falta de agua potable en los albergues se ha convertido en uno de los mayores problemas para las personas, quienes según él, han tenido que comprar el vital líquido a vendedores particulares a costos elevados.

Subrayó que la mayor petición de los chilenos al Gobierno de la dignataria Michelle Bachelet, es garantizar el suministro de agua potable en todos los refugios habilitados para atender la emergencia natural.

Desde la noche de este martes, cuando se registró un terremoto de 8,2 grados en la zona norte de Chile, se han contabilizado uno dos sismos más de una intensidad importante.

El primero de 6,5 a 43 kilómetros al oeste de Iquique, ocurrió a las 20H58 hora local (01H58 GMT), el segundo, de 7,6 a 19 kilómetros al sur de Iquique, que ocurrió a las 23H43 hora local (02H43 GMT).

En tal sentido, los pronosticadores del tiempo se mantienen alerta ante los movimientos telúricos que podrían causar estragos al norte de esa nación de América Latina.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.