Los chilenos se mantienen atentos ante cualquier llamado de las autoridades tras el sismo de magnitud 8,2 que afectó el norte del país el martes, puesto que aún se sienten réplicas del fenómeno en la zona.
La información fue dada a conocer este miércoles por el corresponsal de teleSUR en Chile, Raúl Martínez, quien comentó que debido a la situación la presidenta de ese país, Michelle Bachelet, se acercó a Iquique (norte) donde instaló un hospital de campaña e informó sobre el restablecimiento de la energía eléctrica en un 95 por ciento; además indicó que en este momento evalúan los mecanismos para restablecer las comunicaciones entre Altohospicio y Arica.
Por su parte, Jaime Herrera, periodista de este medio de comunicación, comentó que la noche del martes la región peruana de Tacna -también afectada por el sismo- se mantuvo sin energía eléctrica, pero que en horas de la mañana de hoy se fue restableciendo de manera parcial, lo que produjo la suspensión de las actividades escolares.
Herrera quien se encuentra haciendo un recorrido por las zonas afectadas tanto de Perú como de Chile, comentó que al llegar a la zona norte de Chile se le ha hecho difícil el trayecto de Arica hacia Iquique (norte), puesto que “hay una serie de zonas donde ha habido desborde y deslizamiento de rocas de más de dos metros de altura”.
Sin embargo destacó la presencia de maquinarias del Gobierno removiendo las piedras para facilitar el paso por la Carretera Panamericana Norte, donde aseguró hay varios espacios interrumpidos.
De igual forma relató que en Iquique no se ha restablecido el servicio de energía eléctrica ni agua hay potable; además varias estaciones de servicio de combustible están desabastecidas y las personas temen no tener combustible en sus vehículos al momento del anuncio de un nuevo desalojo.
Asimismo comentó que en el caso de Arica (norte), las personas dicen estar preparadas ante estas eventualidades aunque resaltó que “ha habido bastante gente que por el miedo han presentado problemas de salud”.
Este miércoles, la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) de Chile canceló la alerta de tsunami que mantenía atentos a seis localidades del norte del país tras el terremoto; de igual forma informó que el número de fallecidos producto del movimiento telúrico aumentó a seis.