• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Los pescadores exigen que se retiren los bloques de hormigón. (Foto: Antena 3)

Los pescadores exigen que se retiren los bloques de hormigón. (Foto: Antena 3)

Publicado 16 mayo 2014



Blogs


El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este viernes que Chile se pondría al margen del derecho internacional si llegara a declarar la incompetencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en la querella marítima que su país mantiene con esta nación.

Este pronunciamiento de Morales se hace luego de que varios expresidentes chilenos aconsejaran a Michelle Bachelet, la actual mandataria de este país, que su gobierno vete a la CIJ en la demanda marítima.

"Esta situación (la incompetencia de la CIJ) ubicaría a Chile al margen del marco que rige el derecho internacional", sostuvo Morales en una declaración de prensa en el Palacio Presidencial en La Paz.

Añadió que "Bolivia está plenamente segura de que el escenario legal para hacer prevalecer su derecho de retornar al océano Pacífico con soberanía es la Corte Internacional de Justicia".

Los expresidentes Ricardo Lagos, Patricio Alwyn, Eduardo Frei y Sebastián Piñera le plantearon el jueves a Bachelet la posibilidad de que Santiago declare la incompetencia de La Haya.

Sobre esto, Morales dijo: "Lamentamos que, en criterio de los expresidentes de Chile, se pretenda desconocer y observar la competencia de una corte internacional en la cual se resuelvan las controversias entre estados de manera pacífica".

Morales también recordó las palabras de Bachelet, quien excluyó en marzo pasado el tema del mar en una eventual retoma de conversaciones bilaterales, pues dijo que el histórico asunto deberá resolverse en la CIJ.

"La propia presidenta de Chile, Michelle Bachelet, al excluir el tema marítimo de las negociaciones bilaterales e indicar que el tema será resuelto en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, ha reconocido expresamente la plena validez de esta vía legal". Señaló.

Bolivia interpuso un reclamo en abril de 2013 en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, en el que pide canalizar una negociación que le permita a ese país una salida soberana al océano Pacífico, puesto que desde 1879 carece de una salida propia producto de la invasión militar chilena al entonces puerto boliviano de Antofagasta (actualmente norte de Chile).

La nación boliviana fue arrebatada de 400 kilómetros de costa y 120 mil kilómetros cuadrados de superficie en la Guerra del Pacífico de 1879- 1883. Desde 1978, Bolivia no tiene relaciones a nivel de embajadores con Chile.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.