• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • La diputada por la Florida en Chile, Camila Vallejó recordará al Gabo como un hombre comprometido con país y tiempo (Foto:Archivo)

    La diputada por la Florida en Chile, Camila Vallejó recordará al Gabo como un hombre comprometido con país y tiempo (Foto:Archivo)

Publicado 17 abril 2014



Blogs


El pueblo chileno manifestó su lamento por el fallecimiento del autor de Cien años de soledad e impulsor del realismo mágico en Latinoamérica a través de prominentes personalidades de la literatura y la política de la nación suramericana.

La escritora Isabel Allende, se declaró amiga de las obras de quien considera su maestro. En su cuenta en la red social Facebook, la literata chilena expresó con pesar:

“El único consuelo es que su obra es inmortal. Muy pocas obras literarias sobreviven el implacable paso del tiempo, muy pocos autores son recordados, pero García Márquez esta en el panteón de los clásicos, junto a los grandes de la literatura universal (...)”.

Allende reafirmó al Gabo como uno de los escritores más influyentes en Latinoamérica, pilar del Boom de “nuestra literatura” al convertirse en la “voz que le contó al mundo quienes somos y nos mostró a los latinoamericanos nuestra propia imagen en el espejo de sus páginas. Todos somos de Macondo”, expresó la escritora.

“Yo le debo el impulso y la libertad para lanzarme a la escritura, porque en sus libros encontré a mi propia familia, mi país, los personajes que me son familiares, el color, el ritmo y la abundancia de mi continente. Mi maestro ha muerto y para no llorarlo, seguiré leyéndolo una y otra vez”, añadió Allende.

Al pesar de Allende y del mundo, se sumó la diputada chilena, Camila Vallejo que a través de su cuenta en Twitter, manifestó: “En la negra noche de las dictaduras latinoamericanas Gabriel García Márquez era prohibido porque el realismo mágico era REAL”. Al tiempo la legisladora rememora el personaje en que se convirtió García Márquez por ser escritor de un mundo imaginario.

"Gabriel Garcia Marquez fue mucho mas que un gran escritor y periodista, fue un hombre comprometido con su tiempo, hasta siempre #GraciasGabo”, escribió.

Del mismo modo, el Partido Comunista de Chile expresó su profundo dolor por la partida física del fundador de Macondo, un maestro universal de la nueva narrativa hispana. En un comunicado, el presidente del partido, Guillermo Teillier, recordó la gran amistad que unió a García Márquez con la organización política.

“Gabriel García Márquez fue un gran amigo del Partido, gran amigo de Volodia, de Gladys y de tantos más. Colaboró activamente en la lucha contra la dictadura, solidarizando de múltiples maneras con Chile. Nunca olvidaremos a este gran novelista, creador de Cien años de soledad, cuya imperecedera obra mereció el premio Nobel de Literatura y el reconocimiento a nivel mundial", señala el texto.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.