El ministro del Interior de Chile, Rodrigo Peñailillo, informó este miércoles que se tiene previsto para finales de junio, iniciar el proceso de reconstrucción en las zonas afectadas por el terremoto al norte del país, así como el incendio en Valparaíso.
Durante su exposición en una sesión especial convocada por el Senado de ese país, Peñailillo informó sobre los planes de reconstrucción que emprenderá el Ejecutivo frente a estas emergencias. El ministro estuvo acompañado por los titulares de Obras Públicas y de Vivienda, Alberto Undurraga y Paulina Saball.
"Yo quisiera en ese sentido comprometerme presidenta (del Senado, Isabel Allende) que nosotros a fines de junio estamos en condiciones, ya cerrado esta etapa tan compleja, tan difícil, de lo que es la emergencia en sí y dar las mejores condiciones posibles para que las personas estén en las condiciones de dignidad, iniciar ya lo que se llama el proceso de reconstrucción definitiva", afirmó el funcionario.
Peñailillo advirtió sobre la necesidad de prepararse para futuras emergencias, dada la vulnerabilidad de Chile ante las amenazas naturales.
Una serie de incendios afectaron la provincia central de Valparaíso a mediados del mes de abril. Hasta el 19 de ese mes, las autoridades chilenas ofrecían un balance de 15 víctimas fatales, dos mil 900 viviendas consumidas y unos 12 mil 500 damnificados.
Además, la región de Tarapacá (norte) sufrió un sismo de 8,2 en la escala de Richter mientras se desarrollaban los incendios en Valparaíso, dejando miles de damnificados y cientos de casas destruidas.