• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • Estados Unidos defenderá su alianza económica con Japón (Foto:EFE)

    Estados Unidos defenderá su alianza económica con Japón (Foto:EFE)

Publicado 24 abril 2014



Blogs


El gobierno de Chile se reunió con 30 gremios y organizaciones empresariales para dejar las cuentas claras en las negociaciones que el país lleva junto a otros 11 países en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)

Sectores industriales e intelectuales estuvieron presentes en la cita para conocer los alcances de las negociaciones del TPP, que integra 12 países con costa en el Pacífico como Estados Unidos, Japón, México, y Perú.

El jefe de la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Andrés Rebolledo, señaló que “se está transparentando cuáles son las áreas más sensibles, y también se está informando cuál ha sido la visión de Chile en las tratativas”. De modo que la administración de Bachelet busca clarificar la posición chilena en las próximas rondas de negociaciones, pues aún falta una discusión.

“Hay intereses que efectivamente hay que resolver, que tienen que ver con la protección de los derechos y con el acceso a la información y al conocimiento y exenciones a estos derechos por salvaguardar más espacios de políticas públicas”, sostuvo Rebolledo.

Esto como respuesta a la inquietud de varios sectores del Congreso que habían reclamado mayor información sobre las negociaciones con expresidente Sebastián Piñera, quien manejó el proceso con reservas.

Es preciso recordar que este acuerdo contiene parámetros que implican que Chile ceda derechos de propiedad intelectual y otras restricciones a la libertad de información en Internet, acceso a la salud pública y a la cultura, u otras áreas productivas.

Por su parte, la mandataria Chilena expresó su preocupación por los planteamientos objetables que pudieran surgir en el TPP, que “mal manejado, se transformaría en una renegociación indirecta del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, debilitando acuerdos ya establecidos”.

En febrero pasado en la reunión que se llevó cabo en Singapur, los miembros del TPP acordaron un periodo para negociar con Estados Unidos y Japón en temas agrícolas. Para mayo está prevista la próxima ronda de negociación.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.