El Servicio Nacional de Geología y Minería(Sernageomin) de Chile, resolvió declarar, la alerta técnica Naranja para el volcán Villarrica, ubicado en la región sureña de la Araucanía, tras confirmarse un aumento de la actividad sísmica.
A través de un Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), el organismo informó que la decisión se fundamenta en que la actividad sísmica ha presentado aumento sostenido y con tendencia contInua al alza, sugiriendo mayor inestabilidad en el sistema volcánico, evolucionando hacia un ciclo de erupción más continuo.
La nota de prensa añadió además que esta actividad sísmica “se ha incrementado tres veces si se compara con la de principios de febrero, cuando se decretó la alerta amarilla”.
La medida de alerta del Volcán Villarrica, el cual posee una altitud de 2 mil 847 metros y está situado a 775 kilómetros al sur de Santiago, abarca además las localidades de Curarrehue, Villarrica, Pucón y Panguipulli.
El Alcalde de Villarrica, Pablo Estete, dijo que de estallar una erupción mayor sería necesario evacuar a unas 20 mil personas, aunque hasta ahora no se ha dispuesto la suspensión de clases ni otras medidas de precaución en la zona.
Por otro lado, el jefe de la Red Nacional de Vigilancia de Volcanes del Sernageomin, Luis Lara, detalló que las erupciones podrían llegar a un nivel dos, mientras que la erupción del volcán Chaitén llegó a 5.