• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • Norman Quijano, candidato por Arena, resultó 10 puntos por debajo de Cerén. (Foto: EFE)

    Norman Quijano, candidato por Arena, resultó 10 puntos por debajo de Cerén. (Foto: EFE)

Publicado 6 marzo 2014



Blogs


Casi 3 mil observadores nacionales e internacionales vigilarán el desarrollo de la segunda ronda de elecciones presidenciales que se realizará del próximo domingo en El Salvador, según anunciaron autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Jaime Juárez, director de Fortalecimiento Institucional del TSE, detalló que mil 39 observadores internacionales y mil 875 salvadoreños fueron acreditados para la segunda vuelta.

Asimismo, aseguró que participarán las mismas instituciones que en la primera ronda electoral del 2 de febrero pasado, cuando resultó victorioso Salvador Sánchez Cerén por el partido socialdemócrata Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) con el 48,93 por ciento de los votos, 10 puntos por encima de su rival más cercano, Norman Quijano, de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena).

Por su parte, la Organización de Estados Americanos (OEA), desplegó 75 observadores pertenecientes a las 22 naciones que lo integran. Los representantes se reunirán con autoridades electorales departamentales, partidos políticos y la ciudadanía para recabar información actualizada y emitir un informe de recomendaciones sobre el fortalecimiento electoral.

Los dos candidatos que se medirán el domingo por la presidencia de El Salvador han ostentado cargos públicos: Cerén es vicepresidente de la nación y Quijano fue el alcalde de San Salvador (Capital) hasta el año pasado. Encuestas indican que el representante del partido socialdemócrata FMLN ha ampliado la ventaja a 14 por ciento por encima de su rival.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.