• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Gobierno de Cataluña presentará alegaciones al alto tribunal contra la suspensión. (Foto: Reuters)

Gobierno de Cataluña presentará alegaciones al alto tribunal contra la suspensión. (Foto: Reuters) | Foto: Reuters

Publicado 4 noviembre 2014



Blogs


El Ejecutivo catalán presentó este lunes una demanda ante el mismo tribunal para que no suspendiera la consulta alternativa del 9 de noviembre, demanda que no fue aceptada por el Constitucional.

El Gobierno autónomo de Cataluña (noreste) anunció este martes que llevará a cabo el proceso consultivo soberanista para el próximo 9 de noviembre pese a la decisión emitida por Tribunal Constitucional español de suspenderlo provisionalmente.

El consejero de la Presidencia del Gobierno de Cataluña, Francesc Homs, declaró este martes que "todo está a punto" para el proceso participativo del 9 de noviembre, que "se mantiene" para "garantizar la libertad de expresión".

Poco antes, el Tribunal Constitucional español suspendió ese proceso en respuesta a una petición del Gobierno español, que considera que el ejecutivo catalán pretende desarrollar mediante un mecanismo alternativo la consulta soberanista que convocó inicialmente y que también fue suspendida.

Homs afirmó que el Gobierno de Cataluña presentará alegaciones al alto tribunal contra la suspensión y que el presidente catalán, Artur Mas, presentará una denuncia contra el Gobierno central por bloquear, a su juicio, derechos como el de la participación ciudadana.

El Tribunal Constitucional español suspendió este martes cautelarmente la nueva consulta soberanista que el Gobierno regional de Cataluña convocó para el 9 de noviembre, tras admitir a trámite el recurso presentado por el Ejecutivo español contra esta convocatoria. (Lea Tribunal Constitucional suspende consulta de Cataluña).

 


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.