El partido opositor Alianza Republicana Nacionalista (Arena) reconoció al fin su derrota en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de El Salvador del pasado 09 de marzo donde resultó vencedor Salvador Sánchez Cerén del Frente Farabundo Martí.
En un comunicado y por medio de varios dirigentes, Arena anunció este jueves que acata el fallo de la Sala de lo Constitucional del Supremo, que este miércoles rechazó un recurso de amparo de ese partido para que el órgano electoral hiciera un recuento "voto por voto" debido a un supuesto "fraude".
De esta forma, el partido Arena acató el fallo judicial "a pesar de las desiguales e injustas condiciones" de la campaña electoral y hará en adelante "con más vehemencia una oposición democrática, seria, inteligente, honesta y leal a las aspiraciones nacionales", indicó.
Este martes, la autoridad electoral de El Salvador le entregó a Sánchez Cerén la credencial como presidente electo para el próximo mandato de cinco años, tras ganar los comicios del pasado 9 de marzo.
El recuento final de votos acta por acta realizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) otorgó a Salvador Sánchez Cerén, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN,izquierda), el 50,11 por ciento de los votos contra 49,89 por ciento de Norman Quijano, de Arena.
Militantes del partido de derecha Alianza Republicana Nacionalista (Arena), cerraran el pasado 11 de marzo, por unas dos horas, las principales calles de San Salvador (capital). Durante las protestas hubo quema de cauchos, y algunos manifestantes habrían agredido e insultado a conductores, que intentaban esquivar el bloqueo para poder llegar a tiempo a sus destinos
Tras fracasar en su intento de abrir las urnas y contar "voto por voto" -porque la ley lo prohíbe- y basado en supuestas irregularidades en los comicios, Quijano presentó ante el TSE un recurso de nulidad de la contienda.
Quijano también interpuso un recurso de amparo ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia para que ordene al TSE abrir las urnas de los comicios para realizar el escrutinio manual de los votos.