El Gobierno de Siria asegura que los mercenarios que secuestraron a unos 43 cascos azules de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), en la zona de los Altos del Golán, lo hicieron para usarlos como escudos humanos.
La información fue revelada por el corresponsal de teleSUR en Siria, Hisham Wannous, quien detalló que el secuestro también ocurrió para “evitar que los aviones de combate sirios bombardeen sus posiciones”.
Asimismo, el corresponsal señaló que según testigos “los terroristas están utilizando los uniformes de la ONU y también sus (vehículos) blindados para circular en la zona”.
Hasta el momento los 43 soldados de la ONU se mantienen secuestrados, mientras que otros 81 están cercados y se rehúsan a entregar sus armas. Mientras tanto, la ONU asegura que éstos están entrenados para este tipo de situaciones y para responder si son atacados.
“Mientras, continúan los combates en la zona de Jobar en la cercanía de Damasco (capital), donde después del bombardeo realizado el día de ayer el Ejército sirio comenzó a avanzar con la infantería para recuperar el control de la misma”, agregó el periodista.
También señaló que en conjunto con el Ejército iraquí, el Gobierno sirio está bombardeando las posiciones de los miembros del Estado Islámico (EI) en la zona fronteriza con Irak, luego que éstos hayan asesinado a más de 500 soldados sirios cuando intentaron tomar al aeropuerto de Tabaqa.
El pasado domingo el Ejército sirio logró eliminar a varios grupos de mercenarios en el país, incluyendo a miembros del Estado Islámico.