Los carnavales en Brasil han servido de plataforma para expresar el rechazo con políticas neoliberales, como la reforma laboral, del presidente de facto Michel Temer.
Con llamativos disfraces y otras atracciones, los brasileños intentan llamar la atención contra políticas que, según denuncian, han perjudicado los derechos alcanzados durante los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), encabezados por Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff.
En el sambódromo de Rio y en plena pantalla de Globo la escuela de samba Paraíso do Tuiuti denunció el golpe, reforma laboral y el papel mediático-corporativo. pic.twitter.com/6TNpc6UOuo
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 12 de febrero de 2018
Un brazo del carnaval de São Paulo 2018 pic.twitter.com/uvUbl0KlxA
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 11 de febrero de 2018
En un recorrido por los barrios brasileños se pueden observar pequeñas comparsas que no se comparan con la majestuosidad de las celebraciones preparadas en las grandes ciudades.
Los brasileños temen que las nuevas medidas implementadas impacten en la celebración, considerada una de las más importantes del país suramericano.
>> Unas 30 mil escuelas rurales de Brasil cerraron sus puertas
Menos dinero para viajar. Los paulistas eligen pasar el carnaval en su ciudad y todo indica que será el carnaval de calle con mayor participación en la historia de São Paulo. @teleSURtv pic.twitter.com/jO20qCnYal
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 11 de febrero de 2018
De bloco en bloco, marchan sobre el asfalto de São Paulo para liberarse de un 2017 que profundizó las tragedias sociales de Brasil. @teleSURtv pic.twitter.com/cEH35Pbv1j
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 10 de febrero de 2018
También la población afrodescendiente marchó en Brasil en la defensa de la demarcación de territorios quilombolas.
340 mujeres afrodescendientes a punto de dar inicio al carnaval de São Paulo, un día después de que el Supremo Tribunal de Brasil rechace el pedido de conservadores para anular el decreto que garantiza la demarcación de territórios quilombolas. @teleSURtv pic.twitter.com/xYbrLab0Fr
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 9 de febrero de 2018