La Comunidad del Caribe (Caricom) expresó su rechazo este sábado al "lenguaje despectivo y repulsivo" utilizado por el presidente Donald Trump contra Haití, El Salvador y países africanos a los que calificó "países de mierda".
La organización integrada por 15 países del Caribe se sumó a los rechazos de la comunidad internacional, entre ellos, el de Cuba.
Las declaraciones llenas de odio y de desprecio de @realDonaldTrump, producen indignación en el pueblo de #Cuba����, orgulloso del aporte que a lo largo de su historia han hecho nacionales y sus descendientes de diversas latitudes, particularmente africanos y haitianos pic.twitter.com/MtLHxPIxtt
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 13 de enero de 2018
>> Cuba condena declaraciones "denigrantes y groseras" de Trump
El reclamo de la Caricom llega "en los términos más enérgicos" contra las ofensas del jefe de Estado de la Casa Blanca, que coincidieron con el aniversario del terremoto que devastó a Haití el 10 de enero de 2010.
Al insultar a países africanos, El Salvador y Haití, Trump insulta al mundo y demuestra que su lenguaje y políticas están contaminados de racismo, fascismo, soberbia e ignorancia del capitalismo. La historia ha demostrado que los que ofenden así, terminan tragándose sus palabras.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 12 de enero de 2018
En el comunicado, reafirmó su pleno respaldo a la reacción del presidente haitiano, Jovenel Moise, ante las expresiones de Trump.
Moise aseguró actual titular del Caricom aseguró que Trump ha hecho "declaraciones racistas, insultantes y censurables" que de ninguna manera reflejan las "virtudes de sabiduría, moderación y discernimiento que deben ser cultivadas por cualquier alta autoridad política".
Asimismo, el primer ministro de Antigua y Barbuda reaccionó a las ofensas de Trump.
Shitheads, define others as shitholes; because they (shitheads) are consumed by shit.
— Gaston Browne (@gastonbrowne) 13 de enero de 2018