Con la participación de estudiantes, padres, maestros y personal de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Ecuador, se realizó una jornada cultural y educativa para celebrar los 76 años de fundación de la Escuela “República de Venezuela”, plantel de educación pública que cuenta con más de 450 estudiantes de primaria.
Jornadas Pedagógicas, recital de poemas venezolanos y ecuatorianos y presentación de platos típicos de su gastronomía, formaron parte de esta colorida actividad en la cual los pequeños expresaron sus cualidades artísticas y el amor por la cultura de ambas naciones.
Bailes típicos de cada país -exhibidos en trajes folklóricos-, así como una exposición fotográfica de paisajes venezolanos, también alegraron este evento.
El despliegue cultural estuvo acompañado por una exposición de fotografías acerca de la visita del Comandante Hugo Chávez al Ecuador, y su paso por la Escuela Venezuela, en el año 2002, donde sostuvo un cálido encuentro con autoridades y estudiantes.
Dentro de la jornada cultural, se realizó la dramatización de cuentos infantiles a través de títeres, tomados de la bibliografía “Cuentos con Lápiz Labial, Abuelos, Áitones, Caimanes, Peces y Mariposas” y “Antología de Cuentos para Niños”, editada por la Fundación del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) y donada por la Misión Diplomática venezolana a la Escuela Venezuela.
La actividad se desarrolló como parte de la Jornada Mundial “Por aquí pasó Chávez”, propició el encuentro entre las expresiones culturales de ambos países y el refuerzo al orgullo de los estudiantes por llevar en su Escuela el nombre de una nación hermana, cuna del Libertador Simón Bolívar, que dio la independencia al Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia y Venezuela.