• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
La muestra ofrecerá una perspectiva de la obra del pintor venezolano. (Foto: Archivo)

La muestra ofrecerá una perspectiva de la obra del pintor venezolano. (Foto: Archivo) | Foto: Archivo

Publicado 24 octubre 2014



Blogs


La obra reúne a 18 artistas de diferentes especialidades: actores, bailarines, magos, payasos y trapecistas.

Una propuesta artística que combina el teatro, la danza, la música y el circo es la obra Reverón, el pintor de la luz, venezolano, que este viernes se estrena en el Teatro Bolívar de Caracas, capital venezolana.

"Es una mirada desde las artes escénicas al pintor Armando Reverón, una manera de entenderlo desde sus distintas perspectivas, miradas y técnicas", expresó el director del Centro Nacional de Teatro, Alfredo Caldera, en entrevista en el programa Contrastes, transmitido este viernes por el canal del Estado Venezolana de Televisión.

La directora de la pieza, Marisol Martínez, explicó que proponen un espectáculo que fusiona varios lenguajes escénicos: música, plástica, pintura y circo, para contar una versión de la vida y obra del reconocido artista plástico venezolano.

"Es como un viaje del pintor, desde lo académico a lo estético. Es su recorrido para deslastrarse de lo que lo acompaña en la sociedad de Caracas para encontrarse con la luz de Macuto (estado Vargas) y su propio lenguaje", añadió.

Reverón nació en la capital (Caracas) pero se radicó en Macuto, en el litoral central (norte), a partir de 1921, y allí desarrolló una parte importante de su obra, enfocada en gran medida en paisajes y el desnudo femenino.

"Es un espectáculo familiar lleno de texturas y luz. Mezcla diversos lenguajes para hablar de un maestro de gran magnitud", agregó Martínez.

Caldera señaló que con este montaje inician el estreno de las ocho coproducciones que tienen previstas para este año. Próximamente presentarán una pieza con la Compañía Nacional de Circo.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.