• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El Presidente Horacio Cartes se comprometió a presentar al país un informe de la situación financiera actual. (Foto: Archivo)

El Presidente Horacio Cartes se comprometió a presentar al país un informe de la situación financiera actual. (Foto: Archivo)

Publicado 23 mayo 2014



Blogs


Los Ministros de Relaciones Exteriores y Delegados de la Unión de Naciones Suramericanos (Unasur) reunidos en Santa Cruz, Galápagos, resolvieron apoyar el proceso de reformas para lograr el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, (SIDH).

Como acuerdo principal de la cumbre que arrancó este jueves, la Unasur reafirma su compromiso con el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos
Humanos y la reflexión continuada sobre el funcionamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En el texto oficial difundido desde Galápago, también se resalta que se debe trabajar entre la región y la Organización de Estados Américanos (OEA) en aras de garantizar los derechos humanos para todos los pueblos.

Los cancilleres "proponen llevar al Consejo Permanente de la OEA la propuesta de realizar un estudio sobre las distintas dimensiones del sistema de relatorías de la CIDH, en el marco de los principios de igualdad e indivisibilidad de los derechos humanos".

Por su parte la enviada especial a Ecuador de teleSUR, Amanda Huerta, indicó que más temprano el canciller venezolano, Elías Jaua, presentó dos folios de la denuncia del gobierno de Nicolás Maduro para alertar la injerencia de Estados Unidos para promover la violencia de grupos de la ultraderecha.

"Esta denuncia hace referencia a más de cuatro violaciones que ha cometido Estados Unidos", dijo la reportera.

Lea el comunicado | Cancilleres de la Unasur apoyarán proceso de reformas para el fortalecimiento del SIDH http://goo.gl/mr9X71


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.