El representante de Colombia durante su intervención en el segundo día de deliberaciones e intervenciones, en la 17ma Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), destacó el apoyo desinteresado y auténtico de los gobiernos de Cuba, Venezuela y Chile en el proceso de paz.
#Colombia "Este momento histórico es determinante en Colombia y no lo habríamos podido alcanzar sin el apoyo de todos ustedes"
— MNOAL·VENEZUELA (@MNOAL_Venezuela) 16 de septiembre de 2016
Asimismo destacó que, "la paz es el camino, no podemos cansarnos nunca del diálogo".
#Colombia "Requerimos comprensión y apoyo de la Comunidad internacional"
— MNOAL·VENEZUELA (@MNOAL_Venezuela) 16 de septiembre de 2016
Por su parte, el embajador de Perú en Venezuela, Mario López Chavarri, ratificó el compromiso de país a la solución pacífica de los conflictos.
#Perú "Condenamos las acciones bélicas vengan de donde vengan"
— MNOAL·VENEZUELA (@MNOAL_Venezuela) 16 de septiembre de 2016
Este viernes culmina el segmento en el que participan los titulares de Relaciones Exteriores y en el que deberán culminar el documento que dará paso mañana sábado a la reunión de jefes de Estado y Gobierno.
Margarita territorio de paz
La corresponsal de teleSUR en Venezuela, enviada especial al estado Nueva Esparta sede de la Cumbre, informó este viernes que el pueblo margariteño se prepara para realizar una movilización que culminará en la sede de MNOAL, en donde se develerá un busto en honor al líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez.
En entrevista exclusiva para teleSUR, la vocera de los consejos comunales en la isla, Oriana, expresó que la cumbre representa una oportunidad y ventana para mostrar al mundo que Venezuela es un país de paz, que pese a las dificultades impuestas por la derecha venezolana el pueblo está en pie de lucha.
"La oposición no ha entendido que existimos que hay un pueblo organizado" voces #MNOALVzla2016 pic.twitter.com/V2s2AThQgr
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 16 de septiembre de 2016
Primer día de intervenciones
En el primer día de intervenciones la canciller venezolana Delcy Rodríguez, subrayó que el movimiento es una gran fuerza que puede traerle equilibrio al mundo y ha quedado demostrado con las extraordinarias e históricas luchas libradas contra el colonialismo y el imperialismo.
“Somos un Movimiento con permanente desafío que a veces desmeritamos la fuerza que representamos. Sabemos sin duda alguna que podemos ser una gran fuerza”, manifestó Rodríguez.
>> XVII Cumbre Mnoal inicia con miras a fortalecer la lucha por la paz
La humanidad confronta hoy grandes retos en un mundo cada vez más violento, donde la paz es vulnerada por potencias sin recato y sin respeto por las normas de Naciones Unidas, denunció la canciller venezolana.
En tanto, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, afirmó que la mayoría de los principios del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) adoptados en la cita de La Habana del 2006 "se incumplen de manera sistemática".
"El respeto a la soberanía de los pueblos y a su autodeterminación e igualdad de derechos soberanos no solo sigue sin alcanzarse, sino los hechos que vulneran esos preceptos fundamentales se agravan cada día", aseveró al intervenir en el segmento de Cancilleres de la XVII Cumbre del Movimiento fundado en 1961.