El ministro para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, se reunió este viernes en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería, con los acompañantes internacionales que observarán los comicios municipales pautados por el Consejo Nacional Electoral para el próximo domingo 10 de diciembre.
Arreaza aseguró que Venezuela tiene democracia “vigorosa y por eso es tan cuestionada por los centros de poder internacional”.
>>CNE venezolano recibe acompañamiento internacional para comicios municipales
El funcionario enfatizó en que como en todos los procesos electorales “el nuestro es perfectible y mejorable (...) pero son pocos los países que pueden cuestionar a nuestro proceso electoral”.
Arreaza celebró que “no ha habido ningún incidente que lamentar en el proceso de las campañas electorales de cara a estas elecciones”, destacando que en latinoamérica hay procesos de campañas donde “se asesinan candidatos y hay otros eventos lamentables”.
Aseguró que el “aire de paz que se respira en Venezuela” se debe a la tranquilidad nacional que trajo la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Violencia y subordinación internacional
El canciller recordó los tiempos de violencia y “guarimbas” en Venezuela ante de las elecciones de la ANC donde después de la instalación de la instancia Plenipontenciaria el atropello salió de las calles pero se convirtió en uno económico orquestado por la derecha venezolana y el Gobierno de Donald Trump.
Durante su alocución, el ministro criticó la subordinación internacional ante las sanciones hechas por la Unión Europea y Estados Unidos hacia el pueblo venezolano, al tiempo que aclaró que las hechas a los funcionarios no son las mismas que las que se hacen a la economía nacional.
�� #ENVIVO | @jaarreaza: Venezuela está bajo asedio mediático y político, afectando a la población económicamente, induciendo factores ficticios en la inflación https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/756QUM8dkb
— teleSUR TV (@teleSURtv) 8 de diciembre de 2017
Alegó que hay países que apoyan los bloqueos económicos sobre la nación bolivariana, lo que afecta al pueblo, pero garantizó que ante cualquier arremetida económica contra Venezuela, el Gobierno revolucionario mantendrá la paz nacional.
Diálogo
El canciller venezolano aseguró que la oposición venezolana sólo reconoce al organismo comicial cuando vence en algún sufragio, pero cuando no "apoyan el clima de encriptación cantando fraude electoral".
Comparó que todavía el Tribunal Supremo Electoral de Honduras (TSE) no haya entregado resultados de las elecciones presidenciales de la nación centroamericana, y aseguró que en Venezuela no hay proceso que dure más de tres horas.
Mencionó que la oposición venezolana hace giras por Europa y Estados Unidos pidiendo que afecte la economía venezolana.
“Para nosotros es una cosa difícil de creer, a nosotros nos preocupa lo que hace la oposición venezolana”.
�� #ENVIVO | @jaarreaza: A diferencia de la derecha venezolana, el gobierno bolivariano siempre reconoce los resultados electorales https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/3H6Qr81kVV
— teleSUR TV (@teleSURtv) 8 de diciembre de 2017
Se mostró positivo de cara a las sesiones de diálogo entre Gobierno y oposición esperando que los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática pidan “echar para atrás las sanciones que tienen contra el pueblo”.
Dijo que es importante la presencia de los observadores internacionales y dijo que ellos cuenta con el apoyo del todas las instancias públicas.
>>Instalan máquinas electorales en Venezuela para los comicios municipales
Adelantó que en el año 2018 habrán elecciones presidenciales y quiere que con los resultados del diálogo participe toda la oposición para que los testigos estén presentes en los comicios.
Dijo que el domingo habrá una victoria del pueblo venezolano.
Logros de la Revolución
El ministro para las Relaciones Exteriores expuso que el Gobierno venezolano “por más sanciones, por más restricciones no ha desamparado al pueblo venezolano”.
Explicó a los observadores que el Gobierno nacional ha entregado viviendas al pueblo venezolano, además no ha desamparado a los más jóvenes haciendo entrega de computadoras, refrigerios y educación a pesar de los bloqueos económicos que existen en Venezuela.
�� #ENVIVO | @jaarreaza: Con la llegada de la revolución los sectores marginados del país fueron reivindicados https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/EuPdq1fZJ4
— teleSUR TV (@teleSURtv) 8 de diciembre de 2017
Instó a los observadores a llevar la verdad sobre Venezuela durante su visita, agradeció a todos por estar presentes en la nación y finalizó diciendo “¡Que viva la democracia, que viva la libertad”.