Venezuela ni saldrá, ni será expulsada del Mercado Común del Sur (Mercosur), manifestó este lunes la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, durante la instalación, en Caracas, de la Vigésima Primera Cumbre Social del Mercado Común del Sur ( Mercosur).
La representante del Gobierno venezolano llamó a los pueblos que integran el Mercosur a movilizarse el uno de diciembre a las embajadas de los países del bloque para defender su institucionalidad.
>> Delcy Rodríguez: Venezuela ni se va ni la expulsan de Mercosur
La canciller venezolana señaló que la convocatoria se hizo en rechazo a las declaraciones de los cancilleres de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, y de Paraguay, Eladio Loizaga, quienes advirtieron que suspenderán a Venezuela del Mercosur el uno de diciembre argumentando que Venezuela no se ha la normativa del organismo regional.
Canciller @DrodriguezVen a la Triple Alianza: ¡Ni nos salimos ni nos sacan del #Mercosur! pic.twitter.com/c5seXk3d7o
— CancilleríaVenezuela (@vencancilleria) 28 de noviembre de 2016
"Ni nos salimos, ni nos sacan del Mercosur", enfatizó Rodríguez durante la instalación del evento que se desarrollará hasta el 29 de noviembre. El encuentro cuenta con la participación de movimientos sociales de Venezuela, Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina.
Canciller @DrodriguezVen: Hacemos un llamado a los movimientos del #Mercosur a defender a Venezuela ante los ataques de la Triple Alianza.
— CancilleríaVenezuela (@vencancilleria) 28 de noviembre de 2016
De acuerdo con Rodríguez la verdaderas razones del llamado a la suspensión de Venezuela son de intolerancia política a un papis que ha promovido la incorporación de los derechos de los trabajadores, indígenas y afroamericanos al Mercosur.
La XXI cumbre social del Mercosur girará en torno a cinco mesas de trabajo: Economía social y solidaria; Solidaridad internacional, integración y lucha de los pueblos; Democratización y derecho a la comunicación; Derechos humanos; y Contribución de los pueblos para la democratización del Mercosur.
>> Presidente venezolano llama a defender los valores del Mercosur
El encuentro se extenderá hasta el 29 de noviembre. Durante dos días, 10 movimientos sociales de cada país del Mercosur, junto con 120 agrupaciones sociales que hacen vida en Venezuela, realizarán conferencias, foros y conversatorios sobre los temas que se abordarán en las mesas de trabajo.