La Canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este sábado que la oposición de su país le ha mentido a la comunidad internacional sobre las fechas para la activación del referendo revocatorio.
Durante un encuentro con los embajadores acreditados en Venezuela, Rodríguez explicó que la oposición tenía conocimiento de que la mitad del mandato del presidente Nicolás Maduro, se cumplía el 10 de enero de 2016, por lo cual, el 11 de enero debía iniciarse el proceso de recolección de firmas para la activación del referendo, y así, hacer posible que este mecanismo constitucional se llevara a cabo este mismo año.
>>Oposición insiste en violentar pasos del referendo en Venezuela
#AHORA | Canciller Rodríguez y Cuerpo Diplomático apuestan por el diálogo y la diplomacia de paz en Venezuela. pic.twitter.com/tUkAjUPNcT
— Cancillería Vzla (@vencancilleria) 11 de junio de 2016
Respecto a esto, explicó que la derecha esperó cinco meses para iniciar el proceso de recolección de firmas del 1 por ciento del padrón electoral (requisito establecido en la Constitución).
Rodríguez señaló que el proceso fue iniciado "a sabiendas de que ya el referendo revocatorio este año no sería posible, pero no porque ellos no lo quieran o no lo quisieran las personas que votaron por el Presidente (Nicolás) Maduro, sino es porque así está contemplado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela".
La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela evocó el artículo 72 de la Constitución Bolivariana, que prevé este mecanismo de participación política y democrática, y en el cual se establece que "todos los cargos y magistratura de elección popular, son revocables, transcurrida la mitad del período para el cual fue el elegido el funcionario o funcionaria, un número no menor del 20 por ciento de los electores inscritos en la correspondiente circunscripción podrá solicitar la convocatoria de un referéndum para poder revocar su mandato".
La funcionaria destacó que la oposición no activó la recolección de rúbricas cuando correspondía porque en ese momento se dio una discusión pública entre los distintos factores de la derecha, en la cual se reclamaron entre ellos que si no se recogían las firmas en ese mes, ya no podría darse el referéndum revocatorio para este año.
"No es posible realizar el referendo revocatorio en el año 2016 porque los tiempos, el cronograma contemplado para la realización del mismo, tal y como lo establece la Constitución y nuestras leyes, no dan la oportunidad para que se realice", puntualizó.
>>CNE venezolano cumple con las fases para activar referendo con la validación de firmas