El Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Guillaume Long, viajó a Viena, Austria para participar en la 171 Reunión de la Conferencia Ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que se llevará a cabo este miércoles 30 de noviembre.
El viernes pasado durante una rueda de prensa el canciller dijo que un acuerdo sobre el precio de petróleo “es un tema muy prioritario para el Ecuador” porque “los precios del petróleo han estado muy inestables en los últimos meses, eso ha afectado muchísimo la economía de los países productores de petróleo en general”.
Boletín |
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) 28 de noviembre de 2016
Canciller @GuillaumeLong asiste en Viena a reunión de la OPEP
➡️https://t.co/m6cAwCjQZu pic.twitter.com/5KSJvtUPi8
El representante de la cartera de exteriores de Ecuador aseguró que “todos en la OPEP y creo que a nivel mundial en este momento están buscando precios de 100 o 150 dólares el crudo, pero sí, quisiéramos tener precios estables, justos, para los países productores y que, además, no generen una inestabilidad tal que no podamos planificar en la industria energética”.
>>Rusia está dispuesta a frenar producción petrolera
Durante la visita el funcionario se reunirá también con jefes de delegaciones de varios países de la OPEP, para hablar sobre intercambios bilaterales.
En 2014, el barril de crudo oscilaba los 100 dólares y a inicios de 2016 cayó por debajo de los 40 dólares.
>>Maduro: Avanza acuerdo para estabilizar el mercado petrolero
Los tres días de debate organizados en Viena podrían allanar el camino hacia un acuerdo que se pudiera hacer extensivo a naciones con importante producción de petróleo y que no están afiliados a la OPEP, entre ellos Rusia y Noruega, así como Brasil, México y Colombia en la región latinoamericana.