• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • Patiño resaltó que Ecuador se ha ganado un importante espacio en América Latina y el mundo. (Foto: teleSUR)

    Patiño resaltó que Ecuador se ha ganado un importante espacio en América Latina y el mundo. (Foto: teleSUR)

  • En exclusiva para teleSUR, Patiño ofreció detalles de su próximo encuentro con Kerry y de su posición con relación a la situación en Venezuela. (Foto: teleSUR)

    En exclusiva para teleSUR, Patiño ofreció detalles de su próximo encuentro con Kerry y de su posición con relación a la situación en Venezuela. (Foto: teleSUR)

Publicado 22 febrero 2014



Blogs


El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, anunció que se reunirá próximamente con el Secretario de Estado estadounidense John Kerry para tratar temas que “lamentablemente” mantienen distanciadas las relaciones entre el Gobierno de Ecuador con Estados Unidos.

En una entrevista exclusiva con teleSUR de cara a las elecciones secciones de el próximo domingo 23 de febrero, Patiño adelantó que la reunión buscará tratar temas que “lamentablemente no hemos podido tratar en mas alto nivel porque sentimos que hay poca atención de las autoridades de Estados Unidos”.

Explicó que hay temas que no se han podido resolver de forma unilateral y por ende el diálogo ha sido muy poco ágil.

Entre los temas mencionó el caso de los delincuentes que están refugiados en Estados Unidos, así como la relación con los migrantes ecuatorianos en la nación norteamericana y casos como el del ataque de Angostura en 2008 y la presencia militar en la Embajada estadounidense en Ecuador.

Con respecto al tema comercial, el jefe de la diplomacia ecuatoriana adelantó que existen temas del ámbito comercial que tratar, pero aclaró que en términos relativos las exportaciones ecuatorianos a Estados Unidos no son de mucho peso por la buena administración que adelanta el Gobierno ecuatoriano a nivel mundial.

Sin embargo, dejó claro que Estados Unidos en un importante socio comercial. Reiteró que la reunión será a nivel de cancilleres y por ello es posible resolver algunos temas. Dijo que el distanciamiento que existe entre ambos Gobierno se debe también a algunas diferencias que ambos mantienen con relación al manejo de la política internacional.

De esta manera, Patiño cuestionó que Estados Unidos tenga que meterse en temas como por ejemplo los derechos humanos, cuando en esos casos solo deben asumirlo los organismos internacionales.

Finalmente, recordó que Ecuador ha mantenido un espacio muy bien ganado en América Latina y el mundo, por lo que respeta a los demás países y espera entenderse con Estados Unidos reconociendo su relevancia pero enmarcado en el diálogo respetuoso y franco.

Derecha de Ecuador y Venezuela

Hizo una comparación entre la derecha que actúa en Ecuador y la de Venezuela, asegurando que existe una relación entre las representaciones de cada país, con referentes políticos y lógicos entre las derechas del continente.

Sin embargo, aseguró que ojalá no se parezcan sus en sus formas, asegurando que las actuaciones de la derecha en Venezuela es una forma de una hacer política absolutamente antidemocrática y reprochable.

Consolidación de la Revolución Ciudadana

A propósito de celebrarse este domingo 23 de febrero las elecciones seccionales en Ecuador, el ministro de Relaciones Exteriores, catalogó esta contienda como importante para lograr consolidar la Revolución Ciudadana.

Agregó que los gobiernos locales son importantes por ser el nivel más cercano a la población y por ello esperan ganar el mayor número de provincias y cantones para que la transformación pueda llegar. Refirió que la derecha se ha inscrito con partidos nuevos y no con los tradicionales, pero aseguró que el oficialismo logrará conquistar la mayoría de los espacios.


Por: teleSUR

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.